Reflections on Education and Gender
Abstract
This paper provides an analysis on how education, since the first grades and based on the official or a hidden curriculum, favors several elements that tend to create differences in terms of gender. The study presents different aspects, such as television programs and some teaching practices, that have a direct effect on gender discrimination. There are also recommendations on how to counteract gender discrimination, and conclusions are provided in the last section.
References
Acker, S. (2003). Género y educación. Reflexiones sociológicas sobre mujeres, enseñanza y
feminismo. España: Narcea, S. A. de Ediciones.
Araya, S. (2004). Hacia una educación no sexista. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en
educación 4(2), 1-13. Recuperado de http://revista.inie.ucr.ac.cr/articulos/2-2004/
archivos/sexista.pd f
Belmonte, J. y Guillamón, S. (2008). Co-educar la mirada contra los estereotipos de género en TV.
Comunicar, 16(31), 115-120. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/158/15803115.pdf
Fioretti, S., Tejero, G. y Díaz, P. (2002, Segunda época). El género: ¿un enfoque ausente en la
formación docente? La Aljaba, Año/Vol. 7, 171-186. Recuperado de http://redalyc.
uaemex.mx/pdf/278/27800708.pd f
Graña, F. (2008). El asalto de las mujeres a las carreras universitarias “masculinas”: cambio y continuidad
en la discriminación de género. Praxis Educativa, 12, 77-86. Recuperado de http://
redalyc.uaemex.mx/pdf/1531/153112902008.pdf
Ketterer, L. (2008). La transversalización de género en la educación: ¿Qué pasa en las escuelas de
Galvarino, la capital indígena de la región de La Araucanía? La Aljaba. Segunda época, 12,
-32. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/pdf/aljaba/v12/v12a02.pdf
Pérez, A. (2000). La cultura escolar en la sociedad neoliberal (3ª ed.). España: Ediciones Morata, S. L.
Salomone, R. (2007, setiembre-diciembre). Igualdad y diferencia. La cuestión de la equidad de género
en la educación. Revista española de Pedagogía, 65(238), 433-446. Recuperado de http://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2576686
Subirats, M. (1999). Género y escuela. En C. Lomas (Coord.). ¿Iguales o diferentes? Género,
diferencia sexual, lenguaje y educación (pp. 19-32). España: Paidós Ibérica.
Subirats, M. y Brullet, C. (1999). Rosa y azul. La trasmisión de los géneros en la escuela mixta. En
M. Belausteguigoitia y A. Mingo (Coord.), Géneros prófugos. feminismo y educación (pp.
-224). México: Paidós.
Subirats, M. (1994, septiembre-diciembre). Conquistar la igualdad: la coeducación hoy. Revista
Iberoamericana de Educación, 6, 49-78. Re cup erado de http://www.rieoei.org/
oeivirt/rie06a02.htm
Tomé, A. (1999). Un camino hacia la coeducación (instrumentos de reflexión e intervención). En C.
Lomas (Coord.). ¿Iguales o diferentes? Género, diferencia sexual, lenguaje y educación (pp.
-198). España: Paidós.
UNA-GACETA 09-2010. (15 de junio de 2010). Política para la igualdad y equidad de género en la
Universidad Nacional [SCU-988-2010, ARTÍCULO VIII, INCISO IV, de la sesión ordinaria
celebrada el 20 de mayo del 2010, acta No. 3076], pp. 6-10. Heredia, Costa Rica. Recuperado
de http://www.juridica.una.ac.cr/index.php?option=com_remository&Itemid=0&func=startdo
wn&id=581
1. In case the submitted paper is accepted for publication, the author(s) FREELY, COSTLESS, EXCLUSIVELY AND FOR AN INDEFINITE TERM transfer copyrights and patrimonial rights to Universidad Nacional (UNA, Costa Rica). For more details check the Originality Statement and Copyright Transfer Agreement
2. REUTILIZATION RIGHTS: UNA authorizes authors to use, for any purpose (among them selfarchiving or autoarchiving) and to publish in the Internet in any electronic site, the paper´'s final version, both approved and published (post print), as long as it is done with a non commercial purpose, does not generate derivates without previous consentment and recognizes both publisher's name and authorship.
3. The submission and possible publication of the paper in the Educare Electronic Journal is ruled by the Journal’s editorial policies, the institutional rules of Universidad Nacional and the laws of the Republic of Costa Rica. Additionally, any possible difference of opinion or future dispute shall be settled in accordance with the mechanisms of Alternative Dispute Resolution and the Costa Rican Jurisdiction.
4. In all cases, it is understood that the opinions issued are those of the authors and do not necessarily reflect the position and opinion of Educare, CIDE or Universidad Nacional, Costa Rica.
5. The papers published by Educare Electronic Journal use a Creative Commons License:
Comentarios (ver términos de uso)
Most read articles by the same author(s)
- Ileana Vargas Jiménez, Administración efectiva de la educación en la comunidad rural. Módulos 4-5-6 , Revista Electrónica Educare: No 5 (2004): Revista Electrónica Educare
- Ileana Vargas Jiménez, Modelos gerenciales en la administración educativa , Revista Electrónica Educare: No 6 (2004): Revista Electrónica Educare
- Ileana Vargas Jiménez, El ejercicio del liderazgo y su relación con la Inteligencia Emocional en la Administración Educativa , Revista Electrónica Educare: Vol 10 No 1 (2006): Revista Electrónica Educare
- Ileana Vargas Jiménez, Actualización académica para Administradores Educativos en zonas de atención prioritaria, análisis de una experiencia , Revista Electrónica Educare: Vol 2 (2007): Revista Electrónica Educare (Extraordinario)
- Marco Vargas Montero, Ileana Vargas Jiménez, Ileana Castillo Cedeño, PRESENTACIÓN , Revista Electrónica Educare: Vol 12 No 2 (2008): Revista Electrónica Educare (julio-diciembre)
- Virginia Cerdas Montano, Adyeri Marín Calderón, Ileana Vargas Jiménez, Modelos de gestión pedagógica, en zonas de atención prioritaria: análisis de una experiencia , Revista Electrónica Educare: Vol 12 No 2 (2008): Revista Electrónica Educare (julio-diciembre)
- Ileana Vargas Jiménez, ¿Por qué es esencial discutir acerca del liderazgo en la gestión escolar? , Revista Electrónica Educare: Vol 14 No 1 (2010): Revista Electrónica Educare (enero-junio)