Acceso a la Información para los Prisioneros
Resumen
El propósito de este artículo es discutir la importancia de las bibliotecas de las prisiones como una institución educativa y de rehabilitación, el derecho de los prisioneros a los servicios bibliotecarios, las barreras que afectan el acceso a la información y, finalmente, la censura de este tipo de institución.
Citas
Bayley, Linda. Jail library service : a guide for librarians and jail administrator / Linda Bayley, Liu Greenfiel and Flynn Nogueira. --Chicago : ALA, 1981.
Coyle, William. Libraries in prision : a blending of institutions / Willam Coyle. --New York : Greenwood Press, 1987.
Hartz, Fred R. Prison librarianship / Fred R. Hartz. --North Carolina : Mc Farland, 1987.
Koons, Phil.Lest we forget : prision libraries / Phil Koons. --P. 51-53. --EnLibrary Journal. --May. 1988.
LeDone, Marjorie. Survey of library and information problems in correctional institutions / Marjorie LeDone. --Berkeley, Calif. : University of California, 1974.
Miller, Richard T. Libraries limnited : library services to the imprisoned / Richard Miller. --P. 167-171. --EnCatholic Library World. --Nov. 1980.
Rubin, Rhea Joyce. An evaluation of system-provided library services to state correctional centers in Illinois / Rhea Joyce Rubin. --Illinois : University State Library, 1981.
Library service in U.S. jails : issues, questions, trends. --P. 173-177. --En Library Journal. --Vol. 108, no. 3 (feb. 1983).
Keeping professional librarians in prison or the problems of professionalism in prison libraries. --P. 40-46. --EnRQ. --Vol. 23 (1983).
Bibliotecas proporciona acceso abierto inmediato a sus contenidos, basándose en el principio de facilitar la investigación al público de manera gratuita y libre para favorecer el intercambio global del conocimiento.
La revista Bibliotecas es una publicación acogida por una institución de educación superior pública, la cual, es sustentada por recursos públicos. Desde sus inicios, la revista ha ofrecido todos sus contenidos de forma gratuita sin ninguna restricción a los derechos de: lectura, descarga e impresión a texto completo. Los trabajos publicados en Bibliotecas pueden ser analizados, citados y reproducidos total o parcialmente, mencionando la fuente original.
La revista Bibliotecas está bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual, 4.0 Internacional; por lo que se permite: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Lucía Chacón Alvarado, Editorial, Boletín 2005 Vol. XXIII, N°1 , Bibliotecas: Vol. 23 Núm. 1 (2005): Boletín 2005 Vol. XXIII, N°1
- Lucía Chacón Alvarado, Editorial, Boletín 2004 Vol. XXII, N°1 , Bibliotecas: Vol. 22 Núm. 1 (2004): Boletín 2004 Vol. XXII, N°1
- Lucía Chacón Alvarado, Editorial, Boletín 2003 Vol. XXI, N°1 y N°2 , Bibliotecas: Vol. 21 Núm. 1 y 2 (2003): Boletín 2003 Vol. XXI, N°1 y N°2
- Lucía Chacón Alvarado, Editorial Boletín 2002 Vol. XX, N.°1 , Bibliotecas: Vol. 20 Núm. 1 (2002): Boletín 2002 Vol. XX, N.°1
- Lucía Chacón Alvarado, Editorial, Boletín 2001 Vol. XIX, N°1 y N°2 , Bibliotecas: Vol. 19 Núm. 1 y 2 (2001): Boletín 2001 Vol. XIX, N°1 y N°2
- Lucía Chacón Alvarado, Formación de profesionales en información: Educación virtual en Centroamérica , Bibliotecas: Vol. 18 Núm. 1 (2000): Boletín 2000 Vol. XVIII, N°1
- Lucía Chacón Alvarado, Editorial, Boletín 1998 Vol. XVI, N.°1 , Bibliotecas: Vol. 16 Núm. 1 (1998): Boletín 1998 Vol. XVI, N.°1
- Lucía Chacón Alvarado, ¿Es Necesario un Nuevo Nombre para el Bibliotecario? , Bibliotecas: Vol. 16 Núm. 1 (1998): Boletín 1998 Vol. XVI, N.°1
- Lucía Chacón Alvarado, Editorial Boletín 1997 Vol. XV, N.°1 y N°2 , Bibliotecas: Vol. 15 Núm. 1 y 2 (1997): Boletín 1997 Vol. XV, N.°1 y N°2
- Lucía Chacón Alvarado, Editorial, Boletín 1995 Vol. XIII, N.°1 y N°2 , Bibliotecas: Vol. 13 Núm. 1 y 2 (1995): Boletín 1995 Vol. XIII, N.°1 y N°2