La ineludible visión andragógica para la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)
Resumen
Este ensayo versa sobre la necesidad de implementar los principios de la andragogía en la Universidad Nacional. Por ende, se hace un repaso general por su normativa, la cual respalda la eventual inclusión de la andragogía en el nivel institucional; se presenta un esbozo comparativo sobre sus alcances con los de la pedagogía, sus características generales, sus beneficios para el aprendizaje de los adultos y sus principios básicos. El texto tiene la finalidad de generar una reflexión para desarrollar acciones y lineamientos en los que se enmarque el quehacer académico de la Universidad, tomando en cuenta las características para el aprendizaje de la persona adulta. Se desarrolla un modelo con cuatro elementos básicos por contemplar en todo modelo institucional, a saber: el concepto general del aprendizaje, el papel de la experiencia del aprendiz, disposición para aprender y orientación al aprendizaje. Para ahondar en el análisis, se propone un concepto holístico sobre el ser humano desde las dimensiones biológica, social, psicológica y legal, su conceptualización específica señalando las dimensiones cognitiva, física, emocional y personal. Finalmente, se plantean algunas conclusiones que confirman la necesidad de implementar la andragogía en la enseñanza superior y en el quehacer de la Universidad Nacional, para garantizar el abordaje en los procesos educativos de los estudiantes universitarios que son del grupo etario de personas adultas.
Descargas
Citas
Knowles, M., Holton, E. y Swanson, R. (2005). Andragogía: El aprendizaje de los adultos. México: Alfaomega.
Lloyd, R. (2015). Pedagogía vs. Andragogía. Recuperado de http://obrerofiel.com/pedagogia-vs-andragogia/
Pérez, S. (2009). Modelo Andragógico. Fundamentos. Universidad Valle de México. México D. F.: Ma. Guadalupe Ambriz. Recuperado de: https://my.laureate.net/faculty/docs/Faculty%20Documents/Andragogia.Fundamentos.pdf
Universidad Nacional. (2006). Reglamento general sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la Universidad Nacional. Heredia: Programa de Publicaciones de la Universidad Nacional.
Universidad Nacional. (2015). Estatuto Orgánico. Recuperado de http://www.documentos.una.ac.cr/bitstream/handle/unadocs/6693/ESTATUTO-ORG%C3%81NICO-UNA-digital.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Universidad Nacional. (2015). Modelo Pedagógico. Recuperado de http://www.documentos.una.ac.cr/bitstream/handle/unadocs/1763/modelo_pedagogico_UNA.141.pdf?sequence=3
Universidad Nacional. (2015). Reglamento de Evaluación. Recuperado de http://www.defensoria.una.ac.cr/documentos/normas_generales.pdf
La Revista Ensayos Pedagógicos está suscrita a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional, lo cual implica la posibilidad de que tanto las personas autoras como las personas lectoresas puedan, de forma gratuita, descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada (post print) del artículo, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, no se generen obras derivadas y se mencione la fuente y autoría de la obra.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Sindy Susana Alvarado-Herrera, German Eduardo González-Sandoval, Yarina Paniagua-Cortés, Aspectos pedagógicos y curriculares por considerar en el rediseño de un plan de estudios de posgrado con énfasis en docencia universitaria , Revista Electrónica Educare: Vol 22, No 2 (2018): Revista Electrónica Educare (mayo-agosto)