Relación entre la tasa de aprobación de estudiantes de la Facultad de Medicina y la evaluación del desempeño docente del periodo 2017

  • Fabiola Quiroz Condori Universidad Federada de Costa Rica, San Judas Tadeo, Costa Rica
  • Leonardo Roque Pujol Universidad Federada de Costa Rica, San Judas Tadeo, Costa Rica
  • María de los Ángeles Echeverría Sáenz Universidad Federada de Costa Rica, San Judas Tadeo, Costa Rica
  • Elizabeth Vargas Rojas Universidad Federada de Costa Rica, San Judas Tadeo, Costa Rica
Palabras clave: evaluación, desempeño, docente, tasa, aprobación, estudiante

Resumen

Este artículo de investigación se ubica en el tipo de estudio científico que aborda la relación entre la tasa de aprobación de estudiantes y la evaluación del desempeño docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Federada de Costa Rica, San Judas Tadeo. El estudio describe el tipo de relación, simétrica o asimétrica, entre la tasa de aprobación de estudiantes y la calificación que el alumnado le otorga a sus docentes. Esto se realiza desde un enfoque exploratorio, con el fin de establecer, a partir de los ítems evaluados, los elementos relacionados con el desempeño del profesorado en el aula que inciden en la evaluación de los aprendizajes estudiantiles y, por tanto, en su rendimiento académico. El estudio adopta una metodología cuantitativa con un alcance descriptivo. La información fue recogida por un período de tres cuatrimestres durante el año 2017. El proceso de investigación incorpora el análisis de competencias específicas que debe poseer el personal docente en el desarrollo del proceso de enseñanza. El resultado de la investigación determina que el cuerpo docente de la carrera de medicina posee altas competencias profesionales para ejercer su labor. Algunos aspectos de mejora encontrados están relacionados con determinadas competencias en el ámbito actitudinal.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor

Fabiola Quiroz Condori, Universidad Federada de Costa Rica, San Judas Tadeo

Psicóloga, licenciada, Universidad Católica de Costa Rica.

Leonardo Roque Pujol, Universidad Federada de Costa Rica, San Judas Tadeo

Curriculista, máster, Universidad Latina de Costa Rica.

María de los Ángeles Echeverría Sáenz, Universidad Federada de Costa Rica, San Judas Tadeo

Fisióloga, doctora, Universidad Latina de Costa Rica.

Elizabeth Vargas Rojas, Universidad Federada de Costa Rica, San Judas Tadeo

Psicóloga, licenciada, Universidad Católica de Costa Rica.

Citas

Cabra, F. (2013). La evaluación y el enfoque de competencias: Tensiones, limitaciones y oportunidades. Colombia: Universidad EAN.

Cariola, L. (2003). Veinte años de políticas de educación en Chile. París: UNESCO.

Molina, G. B. (2011). Introducción al currículum. San José: EUNED.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ta ed.). México: Mc Graw-Hill.

Montenegro, I. (2007). Evaluación del desempeño docente. Fundamentos, modelos e instrumentos. Colombia: Magisterio.

Posner, G. (1998). Análisis del currículum. Colombia: McGrawHill.

Prieto, l. (2007). Autoeficacia del profesor universitario. Eficacia y práctica docente. Madrid: Narcea.

Puchol, L. (2007). Dirección y gestión de recursos humanos. Madrid: ESIC.

Universidad Federada de Costa Rica. (1994). Estatuto Orgánico. San José: Autor.

Publicado
2019-05-24
Cómo citar
Quiroz Condori, F., Roque Pujol, L., Echeverría Sáenz, M., & Vargas Rojas, E. (2019). Relación entre la tasa de aprobación de estudiantes de la Facultad de Medicina y la evaluación del desempeño docente del periodo 2017. Revista Ensayos Pedagógicos, 14(1), 247-272. https://doi.org/10.15359/rep.14-1.11
Sección
Artículos científicos e investigaciones

Comentarios (ver términos de uso)