El portafolio, la bitácora y el dictado: estrategias didácticas para mejorar el proceso de redacción
Resumen
Este ensayo presenta estrategias para mejorar el proceso de redacción como el uso de las bitácoras, el portafolio y el dictado con la combinación de la metodología semipresencial o bimodal en el curso de Comunicación y redacción de la Escuela de Secretariado Profesional de la Universidad Nacional. Además, se enfatiza en que los signos de puntuación y la ortografía mejoran mucho cuando el estudiantado pone en práctica las herramientas antes mencionadas ya que son los contenidos que más fallan en el proceso de redacción. Como conclusión, se considera que la clave para el mejoramiento de la redacción es la realimentación que se da entre docente – estudiantado, clases presenciales – clases virtuales y revisión – corrección.
Descargas
Citas
Gómez-Torres, J. R. (2016). Pedagogía, una disciplina indisciplinada: Límites de un debate y sus perspectivas ético políticas. Revista Educare, 20(3), 1-12. Recuperado de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/download/7063/9906?inline=1
Guerrero, H. (2015). El portafolio: una herramienta facilitadora del cambio en la educación superior desde la práctica didáctica. Zona Próxima, 22, 143-145. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85339658011
Fis, O. y González, E. (2015). Consideraciones teóricas y metodológicas relacionadas con el tratamiento del dictado en la enseñanza de la ortografía. Revista Educación y Sociedad, 13(2), 50-59. Recuperado de http://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/128/pdf
Müller, M. (2013). Curso básico de redacción. San José, Costa Rica: EUCR.
Programa Intel para Educar. (s. f.). Realimentación de docente y compañeros. Recuperado de https://www.intel.la/content/dam/www/program/education/lar/xl/es/images/instructional-strategies-feedback.pdf
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la Lengua Española (22ª ed.). Madrid. España.
Sánchez, C. (2006). ¿Cuestión de Método? Sobre los cursos remediales universitarios de expresión escrita. Revista de Educación, 30(1), 65-81. Recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/1795
La Revista Ensayos Pedagógicos está suscrita a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional, lo cual implica la posibilidad de que tanto las personas autoras como las personas lectoresas puedan, de forma gratuita, descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada (post print) del artículo, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, no se generen obras derivadas y se mencione la fuente y autoría de la obra.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Eugenia Ugalde Villalobos, Alba Canales García, El liderazgo académico, comunicación asertiva y motivación , Revista Ensayos Pedagógicos: Vol. 11 Núm. 2 (2016): Julio-diciembre