Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Libros
Avisos
Síguenos
Normas de publicación
Acerca de
Revista indizada en
Equipo editorial
Sobre la revista
Estadísticas - Revista Ensayos Pedagógicos
Datos adicionales
Datos sobre rechazo o no publicación
Personas autoras
Personas dictaminadoras
Código de ética y buenas prácticas
Contacto
Buscar
Buscar
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 15 Núm. 2 (2020): Julio-diciembre
Publicado:
2020-11-18
Editorial
Editorial
Juan Pablo Zúñiga Vargas
13-15
PDF
HTML
EPUB
Ensayos
De “la religión como contenido” a “lo religioso como referencia”: pistas para una transformación intercultural de la educación religiosa en Costa Rica
José Mario Méndez Méndez
19-29
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.1
PDF
HTML
EPUB
El portafolio, la bitácora y el dictado: estrategias didácticas para mejorar el proceso de redacción
María Eugenia Ugalde Villalobos
31-43
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.2
PDF
HTML
EPUB
La democracia rural en el aula: ideología, debate y cuestionamiento actual de los estudios sociales
Maximiliano López López
45-77
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.3
PDF
HTML
EPUB
La universidad constituyente: una vía hacia la transdisciplinariedad
José Acosta
79-99
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.4
PDF
HTML
EPUB
Artículos científicos e investigaciones
Análisis de variables relevantes para la promoción del léxico y el desempeño académico en estudiantes de primer año de nivel superior
Martín Gonzalo Zapico, Lucía Degregori, Itatí Berardo
103-120
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.5
PDF
HTML
EPUB
Factores que dificultan el aprendizaje de la filosofía en los estudiantes universitarios
Gabriela Rangel Díaz
121-154
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.6
PDF
HTML
EPUB
El teléfono celular como herramienta de apoyo en el proceso de aprendizaje para el estudiante no indígena y el estudiante indígena de la Sección Regional Huetar Norte y Caribe de la Universidad Nacional de Costa Rica
Cristel Astorga-Aguilar, Rodolfo León-Anchía, Ileana Schmidt-Fonseca
155-172
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.7
PDF
HTML
EPUB
Caracterización de la evaluación de los aprendizajes en una universidad con modalidad a distancia: el caso de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) - 2017
Yency Calderón Badilla, Rosita Ulate Sánchez
173-192
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.8
PDF
HTML
EPUB
La didáctica como proceso de enseñar y evaluar el aprendizaje
Alexander Ortiz Ocaña, Mileidy Salcedo Barragán
193-231
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.9
PDF
HTML
EPUB
El e-learning como potenciador de las habilidades blandas en la enseñanza de las ciencias de la administración: el caso de la Universidad Estatal a Distancia UNED de Costa Rica
Francisco Mora Vicarioli, Jorge Arce Solano
233-252
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.10
PDF
HTML
EPUB
Propuesta de modelo estratégico que muestra los elementos esenciales de la innovación curricular
Rodrigo Urcid Puga
253-275
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.11
PDF
HTML
EPUB
Language Teaching Techniques for Pronouncing the Past Tense Phonemes /t/, /d/, and /ɪd/ in Regular Verbs When Reading Aloud
Priscilla Carranza Marchena, Sergio Sánchez Vargas, Geraldine Zamora Sánchez
277-300
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.15-2.12
PDF
HTML
EPUB
Idioma
Español (España)
English
Información
Para lectoras/es
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual