Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Libros
Avisos
Síguenos
Acerca de
Revista indizada en
Equipo editorial
Sobre la revista
Normas de publicación
Estadísticas - Revista Ensayos Pedagógicos
Datos adicionales
Datos sobre rechazo o no publicación
Personas autoras
Personas dictaminadoras
Código de ética y buenas prácticas
Contacto
Buscar
Buscar
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 12 Núm. 2 (2017): Julio-diciembre
Publicado:
2017-12-07
Editorial
Editorial
Marlene Aguirre Chaves
11-13
PDF
HTML
Ensayos
Sistema educativo costarricense: ¿Puerta o barrera para el pensamiento crítico?
Andrés Ariel Robles Barrantes
17-31
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.12-2.1
PDF
HTML
Sobre la necesidad de la enseñanza directa del vocabulario en los niveles primario y secundario del sistema educativo argentino
Martín Gonzalo Zapico
33-45
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.12-2.2
PDF
HTML
Aprendizaje autorregulado en la teoría sociocognitiva: Marco conceptual y posibles líneas de investigación
Eduardo Chaves Barboza, Laura Rodríguez Miranda
47-71
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.12-2.3
PDF
HTML
Estrategias de selección y uso de materiales lectores para promover la lectura en educación secundaria
Ana María Luna Peña, Karen Jazmín Vázquez Segovia, Luis Ricardo García Oyervides, Rocío Elizabeth Mancilla Francisco
73-92
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.12-2.4
PDF
HTML
Artículos científicos e investigaciones
Análisis de la gestión administrativa de centros educativos costarricenses: Percepción del colectivo docente y la dirección
Vriginia Cerdas Montano, José Antonio García Martínez, Nancy Torres Vitoria, Manuel Arturo Fallas Vargas
95-122
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.12-2.5
PDF
HTML
Determinaciones categoriales y noción conceptual de la educación: Una lectura crítica en torno al Sistema Interregional Indoeuropeo
Ernesto Herra Castro
123-144
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.12-2.6
PDF
HTML
Bimodalidad, ¿necesidad u obligación para una educación a distancia democratizadora y accesible? El caso de la UNED de Costa Rica
Francisco Mora Vicarioli
145-167
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.12-2.7
PDF
HTML
El aprendizaje por indagación como opción para desarrollar la unidad de hidrostática del programa de física de décimo año, de la Educación Diversificada de Costa Rica
Huberth Andrés Pérez Villalobos, María Isabel Torres Salas, Alexander Gómez Lépiz
169-193
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.12-2.8
PDF
HTML
La inclusión de niños con discapacidad intelectual y en situación de calle: Una mirada comparativa entre Chile, Colombia y México
Fabiola Yuzeth Corona Gaona, Itzayana Peñaloza Pineda, María de Lourdes Vargas Garduño
195-215
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.12-2.9
PDF
HTML
Actitud de estudiantes universitarias del área de nutrición hacia la ciencia
Pedro César Cantú Martínez
217-234
DOI:
https://doi.org/10.15359/rep.12-2.10
PDF
HTML
Idioma
Español (España)
English
Información
Para lectoras/es
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual