ISSN: 1011-484X / EISSN: 2215-2563

Current Issue

Vol. 2 No. 75 (2025): Revista de Geográfica de América Central
					View Vol. 2 No. 75 (2025): Revista de Geográfica de América Central

La REVISTA GEOGRÁFICA DE AMÉRICA CENTRAL (RGAC), es una publicación de la Escuela de Ciencias Geográficas (ECG), de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar (FCTM), de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA); publicada periódicamente por la Editorial de la Universidad Nacional (EUNA) desde 1974. Con el objetivo de difundir investigaciones relacionadas con las Ciencias Geográficas y temáticas afines, por medio de la publicación de trabajos originales, informes inéditos o adelantos de investigación que tengan especial relación con América Central, abordando temas propios de la Geografía: estudios regionales, conflictos urbano/rural, ordenamiento territorial, recursos naturales, manejo de cuencas hidrográficas, ciencias de la información geográfica, análisis demográfico, temas relacionados con epistemología y la enseñanza de esta disciplina.

En esta oportunidad se presenta la publicación No. 75 de la RGAC, que corresponde al II semestre del año 2025 (julio-diciembre), en la que se incluyen 10 artículos, con temáticas que resaltan la importancia del abordaje territorial de las ciencias geográficas en la región latinoamericana, a través de un recorrido que va desde la epistemología de la geografía y las ciencias sociales, hasta su conexión y relación con el entorno geográfico, integrando los diversos aportes de la geografía. humana y la geografía física, en el análisis espacial, como objeto de estudio de esta ciencia, para el ordenamiento territorial. La relevancia de este No. 75 del RGAC, radica en la integralidad de los temas presentados y en la importancia de estos en la coyuntura de la actualidad regional y mundial, donde se resalta el análisis espacial desde las distintas realidades latinoamericanas, desde el abordaje territorial de las ciencias geográficas; demostrando las desigualdades y las luchas sociales por los derechos humanos en los territorios, como el acceso a la tierra y al recurso hídrico para la producción local así como la vulnerabilidad a desastres y materialización del riesgo climático.

Published: 2025-07-01

Presentation

  • Editorial

    Meylin Alvarado Sánchez, Ricardo A. Orozco Montoya
    DOI: https://doi.org/10.15359/rgac.75-2.0

Articles

View All Issues