Constitución Social de Honduras de Ramón Rosa y la vigencia de una mirada epocal e identitaria
Resumen
En este trabajo se hace un análisis hermenéutico de la obra Constitución Social de Honduras de Ramón Rosa con el fin de revelar rasgos de la identidad hondureña que subyacen en pensadores del siglo XIX en el contexto de la Reforma Liberal. Luego de introducir datos básicos del autor, de la obra y la época
histórica de su redacción, se presenta y justifica el uso de un instrumento hermenéutico para analizar dicho texto. Este instrumento divide el análisis en tres ejes temáticos: antropológicos, morales y políticos; posteriormente, aplicando categorías de análisis adecuadas al fenómeno de la nacionalidad en clave de modernidad, se interpretan los contenidos del texto desde los tres ejes temáticos mencionados, para extraer rasgos identitarios desde una postura filosófica. Es así como este artículo se presenta como un primer acercamiento a la conformación de la identidad hondureña a partir de un análisis hermenéutico.
Descargas
Citas
Becerra, Irma. 2020. Clásicos del pensamiento hondureño. Constitución Social de Honduras como pensamiento positivo de Ramón Rosa. Su vigencia actual. Conferencia magistral presentada en el Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras.
Consejo Nacional Anticorrupción. 100 años de corrupción e impunidad en Honduras, desde una percepción ciudadana. Tegucigalpa, Honduras: Publigráficas, 2017.
Fajardo, José Manuel, Liana Muñoz, Edwin Rafael Romero, Angelo Antonio Moreno y David Javier Villalobos López. “Indagando los fundamentos filosóficos de la identidad nacional hondureña”. En Revista Azur (enero-julio 2021): 163-72.
Jaspers, Karl. La Filosofía desde el punto de vista de la existencia. Argentina: Fondo de Cultura Económica, 1978.
Oyuela, Leticia de. Ramón Rosa: Plenitudes y desengaños. Tegucigalpa, Honduras: Editorial Guaymuras, 2007.
Romero, Ramón. “Identidad nacional en Honduras: una reflexión filosófica”. En Antología del pensamiento hondureño contemporáneo. Edición de Ramón Romero. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, 2019.
Rosa, Ramón. Escritos Selectos. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Jackson, 1946.
Zelaya, Gustavo. El legado de la Reforma Liberal. Tegucigalpa, Honduras: Editorial Guaymuras, 200
Derechos de autor 2023 ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las personas autoras que publiquen en esta revista permiten cesión gratuita, exclusiva, de ámbito mundial de sus derechos de autoría a la Universidad Nacional (Costa Rica), conservando únicamente sus derechos morales sobre la obra publicada.
Los artículos pueden ser citados y copiados, citando a la persona autora y la fuente. Todos los artículos publicados en la Revista Ístmica están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional