El espacio caribeño en Rastro de sal de Arabella Salaverry
Resumen
El presente trabajo analiza la construcción del espacio caribeño en la novela Rastro de sal de la escritora costarricense Arabella Salaverry. Este espacio se aborda desde dos perspectivas específicas: una, vinculada con la representación general del espacio caribeño. Este análisis se centra en tres relaciones concretas: conectividad/aislamiento, naturaleza/cultura, centro/periferia. La segunda perspectiva se interesa más bien en los espacios domésticos y su interacción con los personajes femeninos, a partir de las relaciones libertad/prisión e interior/exterior. Se concluye que, en Rastro de sal, el Caribe se presenta como un espacio contradictorio, dinámico y desigual.
Descargas
Citas
Bajtín, Mijail. La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. Madrid, España: Alianza Editorial, 2003.
Bal, Mieke. Teoría de la narrativa (una introducción a la narratología). Madrid, España: Cátedra, 1990.
Duchesne Winter, Juan Ramón. <
López, Magdalena y María Teresa Vera-Rojas. <
Quesada de Haro, Estefanía. La donna angelicata, de creación literaria a construcción social: importancia de la literatura en el imaginario colectivo. Tesis de grado, Universidad de Salamanca. 2021.
Quintero Herencia, Juan Carlos. <
Rebolledo Garrido, Edith Aurora <
Salaverry, Arabella. Rastro de sal. San José, Costa Rica: Uruk, 2020.
Shrimpton Masson, Margaret. <
Timmer, Nanne. <
Vidal Ortega, Antonino y Margaret Shrimpton Masson. <
Derechos de autor 2023 ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las personas autoras que publiquen en esta revista permiten cesión gratuita, exclusiva, de ámbito mundial de sus derechos de autoría a la Universidad Nacional (Costa Rica), conservando únicamente sus derechos morales sobre la obra publicada.
Los artículos pueden ser citados y copiados, citando a la persona autora y la fuente. Todos los artículos publicados en la Revista Ístmica están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional