REPERTORIO AMERICANO EN LA WEB: del texto impreso al texto digital
Palabras clave:
digitalización, revistas, Repertorio Americano
Resumen
Se describe el proceso de digitalización de la revista Repertorio Americano, de Joaquín García Monge, llevado a cabo por el proyecto Biblioteca Electrónica Scriptorium de la Facultad de Filosofía y Letras. Se explica la diferencia entre el texto impreso y el texto digital. Se hace una breve síntesis de los diversos intentos de digitalización de la revista en el país.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
Fecha: 7 de abril de 1934, páginas 198 y 199, Proyecto Biblioteca electrónica Scriptorium
Publicado
2018-06-01
Cómo citar
Gómez Fernández, C., & Rojas González, M. (2018). REPERTORIO AMERICANO EN LA WEB: del texto impreso al texto digital. Repertorio Americano, (26), 341-350. https://doi.org/10.15359/ra.1-26.20
Sección
Hacia los cien años del Repertorio Americano
Las cartas de entendimiento se facilitarán a las personas autoras al momento de aceptación de su trabajo para publicarse.
Todos los contenidos son de libre acceso con sólo citar la fuente.