El Repertorio Americano como punto de confluencia de importantes poetas latinoamericanos
Resumen
La presente reflexión intentará mostrar cómo don Joaquín García Monge logró reunir a un grupo de intelectuales y poetas hispanoamericanos, muchos
de los cuales llegaron a ser muy reconocidos. En tanto en la prosa florecía el realismo mágico, de forma simultánea dos generaciones consolidaron una propuesta basada en el verso libre como instrumento en la forma y una expresión lírica muy propia de Hispanoamérica. En el detalle de la composición se mencionarán autores hispanoamericanos que publicaron en la revista, algunos ejemplos de forma de la poesía o bien de la estructura apolínea, por ejemplo métrica, rima y, finalmente, algunos ejemplos de figuras literarias.
Descargas
Citas
p.234.
Cordero Amador, Raúl. “Lírica americana: Julián Marchena”. Repertorio
Americano, 22 de diciembre de
1945, p.119.
Cuadra, Pablo Antonio. “Elegía al minero”. Repertorio Americano, 18 de
agosto de 1945, p.45.
Guillén, Nicolás. “Llegada”. Repertorio
Americano, 12 de marzo de 1936,
p.204-206.
Landa, Josu. Aproximación al verso libre
en español. México: Fondo Editorial del Caribe, 2004.
Lira, Carmen, García Monge, J. y Persiles.
“¿Claudia Lars cómo se llama? Repertorio Americano, 13 de febrero
de 1932, p.81-82.
Mesa Gancedo, Daniel. “El poema extenso como institución cultural. Forma, poética e identidad cultural en
Bello, Heredia y Echeverría”. Nueva Revista de Filología Hispánica,
2008, p.87-122.
Moure Rojas, Edmundo. “La poesía como
medio de conocimiento de la naturaleza”. Eikasia, 2014, p.147-164.
Novo, Salvador. “Poema”. Repertorio Americano, 10 de marzo de 1958, p.159.
Odio, Eunice. “Esas mujeres perdidas”.
Repertorio Americano, 22 de diciembre de 1941, p.121.
Pacheco, Napoleón. “Una poetisa cubana”. Repertorio Americano, 5 de
setiembre de 1921, p.7.
Ramírez, Elvira. Las poetas centroamericanas en el Repertorio Americano
de 1919 a 1959. Patrimonio Documental Digital. Universidad de Costa Rica. 2010. Pdf.
Rodríguez Castillo, Alejandro. “El renacer
de la poesía”. Primera Página, 9 de
noviembre de 2016. Worldpress, 29
de junio de 2019.
Sotela, Rogelio. “Aracne”. Repertorio
Americano, 4 de diciembre de 1926,
p.328.
“La recompensa”. Repertorio Americano,
21 de agosto de 1926, p. 98.
Tovar, Rómulo. “Isolda Gómez en su Segundo Libro de Versos: Verde Claro”. Repertorio Americano, 1939,
p.168.
Las cartas de entendimiento se facilitarán a las personas autoras al momento de aceptación de su trabajo para publicarse.
Todos los contenidos son de libre acceso con sólo citar la fuente.