Seis autores: un soneto “No me mueve, mi Dios, para quererte”

Palabras clave: soneto, poesía clásica, poesía religiosa, literatura española

Resumen

En este ensayo se discute la autoría de un conocido poema religioso escrito en el siglo XVI o XVII en España, el cual se le ha atribuido a distintos poetas. Sin embargo, el autor de este análisis apoya la tesis del anonimato, para lo cual ofrece sus argumentos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Luis Gustavo Lobo Bejarano

Costa Rica. Investigador literario graduado de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Nacional en Costa Rica. Muy a su pesar no es músico de profesión, pero se considera un verdadero apasionado de la música lírica y de la historia, lo que lo ha llevado a convertirse en historiador no solo de escritores/as sino de otras figuras de la literatura costarricense.

Citas

Estrella Gutiérrez, F. (1959). Historia de la literatura española. Con antología de Fermín Estrella Gutiérrez. Buenos Aires: Kapelusz.

Juan de la Cruz, Santo (1989). Poesías completas / San Juan de la Cruz. Madrid: Yerico (Colección: Poesía y Prosa Popular, 104).

Juana Inés de la Cruz (1965). Antología. Selección, introducción y notas de Elias L. Rivers. Salamanca: Anaya (Biblioteca Anaya, 53).

Luis Ponce de León, Fray (1945). Poesías completas / Fray Luis de León. 3ª. edición. 2 vols. Buenos Aires: Sopena Argentina.

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. Actualización 2022. https://dle.rae.es/

Rosal, Julio del (Comp.) (1963). Mil sonetos. Selección, introducción y notas de Julio del Rosal. México: El Libro Español.

Teresa de Jesús, Santa (1998). Poesías y exclamaciones / Santa Teresa de Jesús. 2ª. ed. Barcelona: Libros Río Nuevo.

Vega Carpio, Lope Félix de (1982). Poesías. Francisco Javier Díez de Revenga (Ed.). Barcelona: Editorial Bruguera.
Publicado
2023-05-31
Cómo citar
Lobo Bejarano, L. (2023). Seis autores: un soneto “No me mueve, mi Dios, para quererte”. Repertorio Americano, (33). https://doi.org/10.15359/ra.1-33.13