De Tecún Umán a la Nueva América. Martí y la cultura maya de Guatemala
Resumen
José Martí (1853-1895), el apóstol de la independencia cubana, fue un admirador de la cultura maya, forjada a través del conocimiento de las evidencias arqueológicas, estudios históricos y antropológicos de su época, como mediante su contacto con personas y comunidades mayas durante su estancia en Guatemala entre 1877 y 1878. Tal conocimiento impulsó su criterio de que esa cultura originaria de nuestra América, al igual que las de otros pueblos prehispánicos, era imprescindible para forjar naciones alejadas de todos los rezagos coloniales.
Descargas
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pedro Pablo Rodríguez, El poema de 1810: José Martí ante las independencias hispanoamericanas. , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: 2012: Número Extraordinario XII Congreso de SOLAR