Una reflexión introductoria sobre la naturaleza de la actual crisis global y los límites del capitalismo
Resumen
Resumen
La actual crisis económica mundial puede ciertamente caracterizarse como de carácter sistémico y global, conjugándose a la vez con una crisis de civilización que pone en jaque no solo al sistema económico, sino al sistema de vida. Que no se trata de una crisis cíclica más es un hecho reconocido, pero necesitamos precisar su carácter, al menos de manera inicial y preliminar. En este ensayo apoyamos la tesis de una crisis sistémica global (o civilizatoria), pero sin dejar de advertir que los fundamentos del capitalismo también están mostrando sus límites históricos y exacerbando las amenazas globales sobre las condiciones de existencia de la vida; sin que por ello se trate, necesariamente, de una crisis terminal; y tanto las opciones capitalistas como las postcapitalistas y las anticapitalistas están a la orden del día.
Abstract
The current global economic crisis can certainly be characterized as a systemic and global one, combined with a crisis of civilization that puts in check not only the economic system, but the whole system of life. That it is not a simple cyclical crisis is widely acknowledged, but we need to specify the nature of it, at least in an initial and preliminary manner. In this essay we support the thesis of a global systemic crisis, but still warned that the foundations of capitalism are also showing its historical limits and exacerbating the global threats on the conditions of existence of life without it is required of a terminal crisis, and both options capitalists, post-capitalist and anti-capitalists are on the agenda.
Descargas
Citas
Bartra, Armando (2008). El hombre de hierro. Los límites sociales y naturales del capital. Editorial Ítaca, México D.F.
Beinstein, Jorge (2009). “Las crisis en la era senil del capitalismo. Esperando inútilmente el quinto Kondratieff”. ALAI. En: http://alainet.org/active/29366.
Hinkelammert, Franz y Henry Mora (2005). Hacia una economía para la vida. Preludio a una reconstrucción de la economía. Editorial Tecnológica, San José, Costa Rica.
Mandel, Ernest (1979). El capitalismo tardío. Ediciones ERA, México.
Marx, Karl (1981). El Capital. Editorial Siglo XXI, 8 volúmenes, México.
Marx, Karl (1979). El capital libro I capítulo VI (inédito). Editorial Siglo XXI, México.
Mora, Henry (1996). “Modernización capitalista y trabajo abstracto: ¿sociedad post capitalista o subsunción real del trabajo general?”. Economía y Sociedad, No. 2, septiembrediciembre.
Observatorio Internacional de la Crisis Mundial. Crisis Mundial. Causas, Impacto y Alcances Geopolíticos.
Esta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Revista Economía y Sociedad by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Henry Mora Jiménez, Franz Hinkelammert, CONDICIONES INICIALES PARA UNA POLÍTICA DE DESARROLLO Y DEL MEDIO AMBIENTE. Un enfoque a partir de los derechos concretos a la vida , Economía y Sociedad: Vol. 13 Núm. 33-34 (2008): Economía & Sociedad (enero-diciembre 2008)
- Henry Mora Jiménez, EL ANÁLISIS DE COYUNTURA DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA ECONOMÍA PARA LA VIDA , Economía y Sociedad: Vol. 12 Núm. 31-32 (2007): Economía & Sociedad (enero-diciembre 2007)
- Henry Mora Jiménez, Franz Hinkelammert, LAS RELACIONES MERCANTILES Y EL CÁLCULO ECONÓMICO CAPITALISTA , Economía y Sociedad: Vol. 11 Núm. 29 (2006): Economía & Sociedad (enero-junio 2006)
- Franz Hinkelammert, Henry Mora Jiménez, UNA TEORIA BASICA DEL DESEQUILIBRIO EN EL ESPACIO ECONOMICO: DEL EQUILIBRIO EN EL ESPACIO HOMOGÉNEO AL DESARROLLO DESIGUAL EN EL CAPITALISMO GLOBAL , Economía y Sociedad: Vol. 10 Núm. 27 (2005): Economía & Sociedad (enero-junio 2005)