MIGRACIONES INTERNAS EN COSTA RICAl UNA APROXIMACIÓN REGIONAL AL PROBLEMA
Resumen
En este trabajo se analizan los desplazamientos internos de la población enCosta Rica, tomando como punto de partida el marco geográfico-regional
propuesto por H. Nuhn. El estudio se orienta en este sentido, en la medida,
que para el caso costarricense, la perspectiva regional no ha sido utilizada
en los estudios migratorio. Los estudios disponibles en Costa Rica sobre
movilidad interna analizan el fenómeno tomando como base territorial el
recorte espacial propuesto en la división político-administrativa. Este
hecho, a juicio nuestro, introduce un sinnúmero de limitaciones que
posteriormente reseñamos.
Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, bajo la Licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, que permite a otros compartir con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Esos acuerdos adicionales deben respetar los términos de la licencia: es decir: no involucrar fines de lucro y compartir con la misma licencia.
c. Se anima a los autores a archivar el post-print o versión de editor/PDF en repositorios de acceso abierto.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Guillermo Carvajal Alvarado, DISCURSO DE ENTREGA EL PREMIO MILTON SANTOS PARA EL PROFESOR EUSEBIO FLORES SILVA XIII EGAL COSTA RICA, JULIO 2011 , Revista Geográfica de América Central: Vol. 2 Núm. 48E (2012): Revista Geográfica de América Central Nº ESPECIAL EGAL (IMPRESO)