MAPOTECA VIRTUAL: UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA EN APOYO A LA EDUCACIÓN
Resumen
Mapoteca Virtual es un sitio Web auspiciado por la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad Nacional de Costa Rica. Su objetivo principal es apoyar la introducción de las Tecnología de Información Geográfica (TIG) en la docencia, especialmente a nivel universitario. Entre sus principales servicios está el repositorio de mapas digitales producidos por instituciones nacionales que generan información espacial, el cual puede ser accesado por cualquier interesado, dicho material cartográfico puede ser utilizado para la elaboración de tareas, investigaciones o prácticas, a nivel de educación media y universitaria. Adicionalmente es un espacio para profesores y expertos que publiquen documentos y manuales sobre TIG, a la vez que mantiene actualizados a sus usuarios sobre las últimas noticias en dicho campo a nivel nacional.
Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, bajo la Licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, que permite a otros compartir con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Esos acuerdos adicionales deben respetar los términos de la licencia: es decir: no involucrar fines de lucro y compartir con la misma licencia.
c. Se anima a los autores a archivar el post-print o versión de editor/PDF en repositorios de acceso abierto.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gustavo Barrantes Castillo, Andrea Segura Zúñiga, Kimberly Walcott Brenes, PERCEPCIÓN Y PREVENCIÓN DEL RIESGO POR LAHAR EN LOS DIQUES DE CARTAGO , Revista Geográfica de América Central: Vol. 1 Núm. 42 (2009): Revista Geográfica de América Central N. 42
- Jeannette Arauz Muñoz, Cristian Moreira Segura, Claudia Charpentier Esquivel, Gustavo Barrantes Castillo, Gestión del riesgo de desastres: Competencias para una nueva cultura hidroambiental , Uniciencia: Vol. 36 Núm. 1 (2022): Uniciencia. January-December, 2022
- Gustavo Barrantes Castillo, Luis Fernando Sandoval Murillo, Cambios en la línea de costa en el Caribe Sur de Costa Rica durante el periodo 2005-2016 , Revista de Ciencias Ambientales: Vol. 55 Núm. 2 (2021): Julio-Diciembre 2021