Las andanzas de un bribri por el mundo, buscando la identidad de su pueblo. Entrevista a Alí García Segura
Resumen
Entrevista al señor Alí García Segura, académico de la Universidad de Costa Rica abocado al estudio de las lenguas indígenas. En ella, se narran aspectos de su historia personal que fundamentan su labor como investigador, su búsqueda de objetos representativos para la cultura bribri como el tsáwö y el asiento de Sibö̀ que lo llevó a visitar importantes museos en el exterior y, además, a indagar sobre el rol de investigadores foráneos quienes, en los siglos XIX y XX, visitaron Talamanca y estuvieron involucrados con la extracción de esas piezas. Se finaliza con una reflexión sobre la identidad de la comunidad indígena y sobre la importancia de la participación de sus integrantes en instituciones vinculadas con la preservación de su patrimonio.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original) siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión original de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre y cuando: a) sea reconocida la publicación original en esta revista (componente BY); b) no se haga uso del material de reuso con propósitos comerciales (componente NC); c) el material de reuso sea distribuido bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).