-
Revista de Historia N° 80 (julio-diciembre, 2019)
Núm. 80 (2019)“Guatemala, Plaza De Armas. Between ca. 1915 and ca. 1920. Photograph shows the Plaza de la Constitución (Ciudad de Guatemala) with the Cathedral of Guatamala City (Catedral Primada Metropolitana de Santiago), Guatemala. (Source: Flickr Commons project, 2016)”. Fotografía bajo dominio público obtenida de: Bain News Service, Publisher. Guatemala, Plaza De Armas, ca. 1915. [Between and Ca. 1920] Photograph. https://www.loc.gov/item/2014706038/ Repositorio: Library of Congress Prints and Photographs Division Washington, D.C. 20540 USA, http://hdl.loc.gov/loc.pnp/pp.print -
Revista de Historia N° 79 (enero-junio, 2019)
Núm. 79 (2019)Segmentos superiores: “Ricardo Jimenez, President of Costa Rica, seated”. Obra de dominio público perteneciente a George Grantham Bain Collection, Library of Congress, EE. UU.; fotografía tomada de: https://www.loc.gov/pictures/item/2014685042/. Segmentos inferiores: “Delegación de Costa Rica a la Exposición Centroamericana de Guatemala de 1897. De izquierda a derecha: Carlos Bolio [sic] Tinoco, Luis Loria, Genero [sic] Castro y Anastasio Alfaro”. Obra de dominio público tomada por Alberto G. Valdeavellano y publicada originalmente en la revista quincenal La Ilustración Guatemalteca: Literatura, Comercio, Industria, vol. 1, n. 22 (15 de junio de 1897): p. 313, disponible en: https://archive.org/stream/ilustracionguate00guat#page/512/mode/2up; fotografía tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3n_Centroamericana#/media/File:Costarica1897.jpg -
Revista de Historia N° 78 (julio-diciembre, 2018)
Núm. 78 (2018)Cubierta Sección superior: “Banana plantation, Costa Rica. Between 1908 and 1919”; Library of Congress Prints and Photographs Division Washington, D.C. 20540 USA, tomada de http://www.loc.gov/pictures/item/2016821465/ bajo licencia https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.es. Sección inferior: “View of Puerto Limón, Costa Rica. Between 1880 and 1900”; Library of Congress Prints and Photographs Division Washington, D.C. 20540 USA, tomada de http://www.loc.gov/pictures/item/2017652271/ bajo licencia https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.es. Secciones intermedias: “Inicio de la línea del Ferrocarril del Norte de Guatemala en 1905 en Puerto Barrios”; Emilio Eichenberger, Fotos antiguas de Guatemala, tomada de https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Barrios#/media/File:Puertobarrios1905.jpeg bajo licencia https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Puertobarrios1905.jpeg?uselang=es; y “Estación y aduana de Puerto Barrios en 1896, mientras todavía se estaba construyendo el Ferrocarril del Norte”; La Ilustración Guatemalteca, tomada de https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_del_Norte_de_Guatemala#/media/File:Estacionaduanapuertobarrios.jpg bajo licencia https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Estacionaduanapuertobarrios.jpg?uselang=es. -
Revista de Historia N° 77 (enero-junio, 2018)
Núm. 77 (2018)Fuente de imágenes en cubierta. Segmento superior: pintura “Cortes de Cadiz”, obra de Salvador Viniegra (1912), tomada de https:// commons.wikimedia.org/wiki/ File:Cortes_de_cadiz.jpg. Segmentos centrales: Retrato de José Cecilio del Valle, extraída de https://commons. wikimedia.org/wiki/File:Procer_Jose_ del_Valle.jpg. Segmento inferior: “Pintura que representa la celebración del Primer Grito de Independencia de Centroamérica en 1811 en la ciudad de San Salvador. Al centro, José Matías Delgado”, obra de Luis Vergara Ahumada, tomada de https://commons.wikimedia. org/wiki/File:Proclama_de_libertad_ (indep._Centroam%C3%A9rica).jpg. Todas las imágenes utilizadas para la cubierta de este número son de dominio público según constan los sitios web de donde fueron extraída. -
Revista de Historia N° 76 (julio-diciembre, 2017)
Núm. 76 (2017)Fuente de imágenes en cubierta: Segmentos superior e inferior: fotografía CE.2.1.032, alusiva a dos cráneos junto a dos botas (Colección Guerra Civil. El Salvador, Masacre del Mozote. Diciembre 10 al 12 de 1981) y unaniña combatiente del FMLN (Colección Guerra Civil. El Salvador, Mujeres Combatientes), respectivamente. Segmentos centrales: civiles huyendo por bombardeo y mujer llorando con niña en brazos (Colección Guerra Civil. El Salvador, Colección Guerra Civil). Todas las imágenes fueron sustraídas de la fototeca digital perteneciente al Museo de la Imagen y la Palabra (MUPI), San Salvador, El Salvador, las cuales pueden ser consultadas en el sitio web: http://museo.com.sv/es/. Agradecemos al director del MUPI, Carlos Henriquez Consalvi, por su cortesía y consentimiento para hacer uso de estas signifcativas fotografías. -
Revista de Historia N° 69 (enero-junio, 2014)
Núm. 69 (2014)Dossier: Hacienda Pública y construcción del Estado en América Latina durante el siglo XIX -
Revista de Historia N° 68 (julio-diciembre, 2013)
Núm. 68 (2013)Dossier: Masculinidades y feminidades en discursos textuales de los siglos XIX y XX -
Revista de Historia N° 67 (enero-junio, 2013)
Núm. 67 (2013)Dossier: Movimientos sociales en la historia -
Revista de Historia N° 65-66 (enero-diciembre, 2012)
Núm. 65-66 (2012)Dossier: Historia agroecológica y sistemas de fertilización
##common.pagination##
Siguiente