The Political-Social Ideology of the Workers in the Hoja Obrera, 1909-1912
Abstract
The article rebuilds the socio-political ideology of workers, men and women, from one of the most important worker publications for the period studied: the Hoja Obrera Journal. Workers’ ideas from this period are identified and analyzed; they are related to social inequality, the worker organization and union, politics, homeland and patriotism, the establishment of a work party, and its definition of workers. Through a methodology based on the study of the Hoja Obrera publications between 1909 and 1912, it concludes the diversity of ideas about these topics and the syncretism of their political influences, among them liberalism, socialism, and anarchism, just as its critical look before conceptions like the homeland and patriotism.
Downloads
References
Albertazzi, Constantino. «Campanazos», Hoja Obrera, 30 de julio de 1910.
Albertazzi Avendaño, José. «Campo literario. Lo de siempre», Hoja Obrera, 30 de junio de 1910.
Albertazzi, José. «Campo literario. Patria», Hoja Obrera, 6 de junio de 1910.
Albertazzi, Mateo. «Propagando ideas…», Hoja Obrera, 14 de diciembre de 1910.
Alvarado, Ramón. «Una carta», Hoja Obrera, 24 de setiembre de 1910.
Arias, Francisco. «Busquemos nuestro adelanto», Hoja Obrera, 24 de octubre de 1909.
Arias, Francisco. «Realidades», Hoja Obrera, 31 de octubre de 1909.
Baroni, Ángela. «Discurso pronunciado por la señorita Ángela Baroni en la reunión verificada por la Sociedad de Trabajadores el martes 26 del corriente», Hoja Obrera. 28 de setiembre de 1911.
Cartín, M. «¡Acudir! Que ya es tiempo de estar unidos todos los trabajadores», Hoja Obrera, 9 de enero de 1910.
Cortés, Alberto. «De Santa Bárbara para los jornaleros», Hoja Obrera, 14 de agosto de 1910.
Cubillo, Ruth. Pobreza y desigualdad social en la narrativa costarricense 1890-1950. San José, Costa Rica: Editorial UCR y Editorial Costa Rica, 2020.
Deogracias. «Notas al aire», Hoja Obrera, 14 de julio de 1910.
Donato Luben. «Cuestiones Sociales», Hoja Obrera, 13 de marzo de 1910.
Ferrer, Juan. Sin título, Hoja Obrera, 22 de mayo de 1910.
Filius Pópuli. «¿Don Ricardo contrajo compromisos con alguien?», Hoja Obrera, 30 de junio de 1910.
Flores, Otoniel. «La voz de la ciencia», Hoja Obrera, 13 de enero de 1911.
Fray Mirón. «Granos de arena», Hoja Obrera, 17 de octubre de 1910.
F.W.E. «El taller general», Hoja Obrera, 28 de noviembre de 1909.
F.W.E. «La unión obrera es una necesidad», Hoja Obrera, 21 de noviembre de 1909.
Galfe. «Por los oprimidos», Hoja Obrera, 20 de febrero de 1910.
Hoja Obrera. «Aclaración», 31 de octubre de 1909.
Hoja Obrera. «Campo Obrero. Sociedad de Trabajadores», 9 de noviembre de 1910.
Hoja Obrera. «Cartilla para el pueblo», 28 de noviembre de 1910.
Hoja Obrera. «Cartilla para el pueblo», 14 de noviembre de 1910.
Hoja Obrera. «Congreso de obreros. Nombramiento de Delegados al Congreso Obrero Centroamericano», 10 de octubre de 1911.
Hoja Obrera. «Directiva de la Sociedad de Trabajadores», 17 de octubre de 1909.
Hoja Obrera. «Directiva de la “Sociedad de Trabajadores”», 23 de enero de 1910.
Hoja Obrera. «Edifiquemos», 24 de octubre de 1910.
Hoja Obrera. «Empeños vanos», 5 de setiembre de 1910.
Hoja Obrera. «Estatutos», 19 de diciembre de 1909.
Hoja Obrera. «Evangelios», 6 de agosto de 1910.
Hoja Obrera. «Labores prácticas del Primer Congreso Obrero Centroamericano», 18 de diciembre de 1911.
Hoja Obrera. «La Información», 9 de enero de 1910.
Hoja Obrera. «La ley del Talión», 27 de febrero de 1910.
Hoja Obrera. «Notas y comentarios», 24 de octubre de 1909.
Hoja Obrera. «Nuestro Saludo», 17 de octubre de 1909.
Hoja Obrera. «Un credo socialista. Traducido para Hoja Obrera», 30 de agosto de 1910.
Hoja Obrera. «Viaje de la Legación obrera a El Salvador», 29 de noviembre de 1911.
Jiménez, Pedro. «Participación de los obreros centroamericanos en la unión social (Colaboración)», Hoja Obrera, 21 de enero de 1911.
José Joaquín. Sin título, Hoja Obrera, 31 de octubre de 1909.
J.M.J.H. «A los obreros», Hoja Obrera, 19 de diciembre de 1909.
Justicia. «Las desigualdades existen a las pruebas, pues apuntes para la historia. La Prensa Libre y su “igualdad democrática”», Hoja Obrera, 30 de enero de 1910.
Kallán. «Queremos otros hombres», Hoja Obrera, 27 de marzo de 1910.
Lara, Lauro. «La unión hace la fuerza. A los obreros de Limón», Hoja Obrera, 9 de noviembre de 1910.
Llaguno Thomas, José Julián. Vivir la idea: cultura política anarquista en Costa Rica en la década de 1910. Heredia, Costa Rica: EUNA, 2021.
Luis Raúl. «El deber del obrero», Hoja Obrera, 22 de mayo de 1910.
Marx, Karl. Sin título, Hoja Obrera, 28 de setiembre de 1911.
Méndez, Aurelia. «Se acercan las fiestas», Hoja Obrera, 9 de noviembre de 1910.
Méndez, Aurelia. «Colaboración femenina. Contrastes Sociales», Hoja Obrera, 14 de noviembre de 1910.
Méndez, Aurelia. «El Jugador», Hoja Obrera, 28 de noviembre de 1910.
Miguel. «Adelante!», Hoja Obrera, 6 de marzo de 1910.
Miguel. «A los obreros del país. Palabras de un amigo. Lo que se debe hacer», Hoja Obrera, 7 de noviembre de 1911.
Miguel. «A los obreros del país. Palabras de un amigo. Lo que se debe hacer», Hoja Obrera, 20 de noviembre de 1911.
Miguel. «La Unión se impone», Hoja Obrera, 6 de junio de 1910.
Miguel. «La Unión se impone (II) cont.», Hoja Obrera, 14 de junio de 1910.
Miguel. «La Unión se impone (III)», Hoja Obrera, 22 de junio de 1910.
Miguel. «La Unión se impone. Final (IV)», Hoja Obrera, 6 de julio de 1910.
Miguel. «Nuestra labor», Hoja Obrera, 20 de marzo de 1910.
Mister Nuras. «Hojeando la prensa», Hoja Obrera, 9 de octubre de 1910.
Molina, Iván y Palmer, Steven. Historia de Costa Rica: breve, actualizada y con ilustraciones. San José, Costa Rica: Editorial UCR, 2011.
Montero, Alejandro. «De una vez», Hoja Obrera, 21 de noviembre de 1909.
Montero, Octavio. «Las injusticias de siempre», Hoja Obrera, 31 de octubre de 1910.
Montero, Octavio. «Nuestro Gobierno», Hoja Obrera, 28 de noviembre de 1910.
Montero, Octavio. «Unión Obrera», Hoja Obrera, 12 de diciembre de 1909.
Montero, Octavio, Chaverri, Amado y Sánchez, Lesmes. «Rumbo de amplitud. Un paso más - Hoja Obrera bisemanal», Hoja Obrera, 5 de setiembre de 1910.
Moreno, Alberto. «Campo obrero. Obreros de Costa Rica», Hoja Obrera, 28 de noviembre de 1910.
Muñoz, Pedro; Chacón, Alejandro; Muñoz, Rubén; Patiño, Santiago; Pereira, León y Torres, P.M.M, «Plumadas», Hoja Obrera, 6 de febrero de 1910.
Oliva Medina, Mario. Artesanos y obreros costarricenses, 1880-1914. San José, Costa Rica: EUNED, 2006.
Oliva Medina, Mario. «Las ideas socialistas en Costa Rica, 1880-1930», Revista Izquierdas, n.° 1 (2008): 1-8.
Oreamuno, Mercedes. «Colaboración femenina. Impresión». Hoja Obrera, 30 de setiembre de 1910.
Quesada Chacón, A. «El Proletariado», Hoja Obrera, 30 de agosto de 1910.
Ríos, Orlando. «Campo obrero. Por los obreros», Hoja Obrera, 14 de noviembre de 1910.
Rodó, Manuel. «Nuestras escalas sociales», Hoja Obrera, 30 de agosto de 1910.
Rojas, Víctor Manuel. «Unión Centroamericana», Hoja Obrera, 30 de octubre de 1911.
Salazar Álvarez, Raúl. «Patria!!», Hoja Obrera, 10 de abril de 1910.
Salazar Álvarez, Raúl. «¡Salve obreros!», Hoja Obrera, 26 de diciembre de 1909.
Sáurez, Lesmes. «Los Obreros», Hoja Obrera, 31 de octubre de 1909.
Sáurez, Lesmes y Montero, Octavio. «Renacimiento», Hoja Obrera. 7 de agosto de 1911.
Soto, Gregorio. «Sociedad de Trabajadores», Hoja Obrera. 17 de octubre de 1909.
Temperancia. «El porvenir que nos quiere traer la aristocracia», Hoja Obrera, 13 de febrero de 1910.
Tolstói, Lev. Sin título, Hoja Obrera, 28 de setiembre de 1911.
Ugarte, Manuel. «Algunas bases para una legislación obrera», Hoja Obrera, 28 de noviembre de 1909.
Un agricultor. «Trabajemos y unámonos», Hoja Obrera, 24 de octubre de 1910.
Un artesano. «Orientación obrera», Hoja Obrera, 19 de diciembre de 1909.
Un obrero. «Ideas para el futuro», Hoja Obrera, 9 de enero de 1910.
Un obrero. «Frases de un obrero», Hoja Obrera, 13 de noviembre de 1911.
Unos obreros. «La libertad de prensa», Hoja Obrera, 14 de agosto de 1910.
Un observador. «Las injusticias de siempre», Hoja Obrera, 21 de noviembre de 1910.
Un socio. «La Conferencia en la Sociedad de Trabajadores. Nueva directiva. Se proyecta un paseo», Hoja Obrera, 5 de febrero de 1911.
Vérula. «Salarios», Hoja Obrera, 27 de febrero de 1910.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original) siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión original de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre y cuando: a) sea reconocida la publicación original en esta revista (componente BY); b) no se haga uso del material de reuso con propósitos comerciales (componente NC); c) el material de reuso sea distribuido bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).