Entrevista con Ralph Lee Woodward Jr.
DOI:
https://doi.org/10.15359/rh.75.8Keywords:
Ralph Lee Woodward Jr., Interview, History, Historiography, Central AmericaAbstract
En esta entrevista se intentará presentar las opiniones de un reconocido intelectual, maestro de generaciones. En ella se extiende sobre aspectos significativos de su vida, su formación profesional y el origen de su interés por la historia hispanoamericana. Woodward refiere, entre otras cosas, cómo se convirtió en historiador y de qué manera aumento su pasión por el desarrollo de la disciplina; además presenta las razones que lo llevaron a dedicar gran parte de su vida al estudio de Centroamérica.
References
Homenaje a Don Bernardo de Gálvez: Patentes reales y una balada épica en honor al gobernador español de Luisiana (Baton Rouge y Nueva Orleáns, 1979).
Ralph Lee Woodward Jr., “La historiografía centroamericana moderna desde 1960”, Anuario de Estudios Centroamericanos (Costa Rica) 13, n. 1 (1987), URL: http://www.jstor.org/stable/25661913
Ralph Lee Woodward Jr., “The Historiography of Modern Central America since 1960”, Revisión Histórica de Hispanoamérica, 67 (1987).
Ralph Lee Woodward Jr., “Trabajo urbano y comunismo: Cuba”, Estudios del Caribe, 2 (1963).
Ralph Lee Woodward Jr., Aquí y allá en México: Los viajes escritos de Mary Ashley Townsend (Tuscaloosa, EE. UU.: Universidad de Alabama Press, 2001).
Ralph Lee Woodward Jr., Guía de investigaciones para Centroamérica y el Caribe (Westport, Connecticut, Madison: Universidad de Wisconsin Press, 1988).
Ralph Lee Woodward Jr., La isla de Robinson Crusoe: Una historia de las islas de Juan Fernández (Chapel Hill, EE. UU.: Universidad de Carolina del Norte Press, 1969).
Ralph Lee Woodward Jr., Los privilegios de clase y desarrollo económico: El consulado de Comercio de Guatemala, 1793-1871 (Chapel Hill, EE. UU.: Universidad de Carolina del Norte Press, 1966).
Ralph Lee Woodward Jr., Rafael Carrera and the Emergence of the Republic of Guatemala, 1821-1871(Athens, Georgia, EE. UU.: Universidad de Georgia Press, 1993).
Ralph Lee Woodward Jr., Rafael Carrera y la creación de la República de Guatemala (1821-1871), traducción de Jorge Skinner-Kleé (Antigua Guatemala, Guatemala: CIRMA, 2002; Serviprensa Biblioteca Básica de Historia de Guatemala, 2011).
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original) siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión original de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre y cuando: a) sea reconocida la publicación original en esta revista (componente BY); b) no se haga uso del material de reuso con propósitos comerciales (componente NC); c) el material de reuso sea distribuido bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).