Tamborito chiricano puntarenense
Resumen
El análisis de la música tradicional desde las teorías de la etnomusico- logía devela las intrincadas relaciones sociales a partir del estudio de la organización musical, además arroja datos sobre los posibles oríge-nes de la música de otras regiones y aclara intervalos específcos de la historia de una región o de una nación. El presente trabajo, mediante
el estudio del tamborito chiricano puntarenense, y tomando en cuenta la infuencia chiricana en la provincia de Puntarenas, aporta a la des-
cripción de la joven nación costarricense y sobre los posibles orígenes de la música tradicional guanacasteca, la cual hasta el momento se ha considerado autóctona. Por otra parte, descubre una contraposición en cuanto a la organización social entre el Valle Central y las regiones
periféricas, específcamente en el caso de Puntarenas.
Descargas
Las personas autoras que publiquen en esta revista permiten cesión gratuita, exclusiva, de ámbito mundial de sus derechos de autoría a la Universidad Nacional (Costa Rica), conservando únicamente sus derechos morales sobre la obra publicada.
Los artículos pueden ser citados y copiados, citando a la persona autora y la fuente. Todos los artículos publicados en la Revista Ístmica están protegidos con la Licencia La primera publicación de la obra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional