Formación de nuevos docentes y educación continua para docentes en servicio: su aporte a la justicia social
Resumen
Se ofrece una experiencia pedagógica para docentes en formación o en servicio, en función de la promoción de la justicia social en las nuevas generaciones de educandos. Se muestra cómo mediante un proceso de formación para alcanzar una transición paradigmática y de la cosmovisión en los docentes, es posible rescatar la vocación-función emancipadora de la educación frente a los intentos de cautivarla en beneficio de las fuerzas hegemónicas, económicas y políticas que subyugan en la actualidad al ser humano.
This paper presents a pedagogical experience for both undergraduate and in-service teachers, as a way of promoting social justice in new generations of learners. It is shown that, by means of a training process intended to achieve a paradigmatic transition of instructors’ worldview, it is possible to rescue the emancipatory vocation-function of education. This contrasts with the attempts of hegemonic, economic and political forces currently alienating human beings.
Descargas
Principios básicos:
a) Los autores conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus aportes o artículos;
b) Cada autor deberá indicar expresamente que ese artículo lo entrega, en calidad de exclusividad, a la revista LETRAS; y
c) La revista Letras se reservará el derecho de autorizar para fines académicos no lucrativos la reproducción y uso de ese material por parte de terceros, siempre que éstos indiquen expresamente la procedencia del artículo. Todo ello se postula en concordancia con la normativa de "Creative Commons Atribution License", recomendada.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Costa Rica License.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Guillermo Barrantes Montero, La educación superior en el contexto de la posmodernidad: Entendimiento y reconciliación , Revista Electrónica Educare: Vol. 15 Núm. 1 (2011): Revista Electrónica Educare (enero-junio)
- Luis Guillermo Barrantes Montero, A Brief View of the ESP Approach , LETRAS: Núm. 46 (2009): Letras. Julio - Diciembre
- Luis Guillermo Barrantes Montero, La “paranoia constructiva” aplicada a la educación (El caso de la enseñanza-aprendizaje del inglés) , Revista Electrónica Educare: Vol. 16 Núm. 2 (2012): Revista Electrónica Educare (mayo-agosto)
- Luis Guillermo Barrantes Montero, Responsabilidad ética de educadores y educandos desde una perspectiva humanista , Revista Electrónica Educare: Vol. 17 Núm. 1 (2013): Revista Electrónica Educare (enero-abril)
- Luis Guillermo Barrantes Montero, Otra universidad es posible , Revista Electrónica Educare: Vol. 17 Núm. 3 (2013): Revista Electrónica Educare (setiembre-diciembre)
- Luis Guillermo Barrantes Montero, ¿Cómo establecer un puente entre la teoría de adquisición de segundas lenguas y la justicia social? , LETRAS: Núm. 57 (2015): Letras. Enero - Junio