¿Economía política o nueva ruralidad? hacia la comprensión de la problemática agraria actual en América Latina
Resumen
La existencia de una problemática agraria actual en América Latina, resultado de la implementación del modelo de globalización neoliberal y caracterizada por una nueva restructuración del capital, obliga a las ciencias sociales a pensar en las teorías y herramientas más adecuadas para su comprensión. En este sentido, el propósito de este ensayo es responder a la siguiente interrogante: ¿cuál de las teorías o enfoques del desarrollo rural ofrece una teorización más apropiada para la comprensión de la problemática agraria actual? Así las cosas, a partir de una metodología histórico-hermenéutica, que propiciará comprender los procesos sociales desde una lectura reflexiva y crítica, se analizarán y contrastarán la economía política marxista y el enfoque de la nueva ruralidad.
Revista Perspectivas Rurales. Nueva Época se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Mauricio Chamorro, Reseña Bibliográfica , Perspectivas Rurales Nueva Época: Núm. 24 (2014): Perspectivas Rurales 24