A Perspectiva Orientada ao Ator em estudos sobre Desenvolvimento Rural
Resumen
A Perspectiva Orientada ao Ator (POA), proposta porNorman Long e Jan Douwe van der Ploeg da escola deWageningen na Holanda, representa uma importantecontribuição para os estudos sobre o DesenvolvimentoRural na América Latina. Neste estudo focar-se-á nosestudos realizados no Brasil. Considera-se importante acompreensão de seus princípios e conceitos, bem comoas possibilidades de seu uso em estudos sobredesenvolvimento. Com esse objetivo, é descrita a trajetória davinculação da Antropologia aos estudos do desenvolvimentorural possibilitando a compreensão por pesquisadores deáreas interdisciplinares do conhecimento. Apresentam-seas limitações das teorias que originaram a formulação daPOA e analisa-se a perspectiva como potencial paraauxiliar nos estudos sobre desenvolvimento rural.Trazem-se princípios e conceitos como: agência,conhecimento, poder, campos, domínios, arenas e projetos.Analisa-se o uso da perspectiva como arcabouço teórico- metodológico em estudos realizados naUniversidade Federal de Rio Grande do Sul no Programade Pós-Graduação em Desenvolvimento Rural.
Revista Perspectivas Rurales. Nueva Época se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Marianela Zúñiga Escobar, Shirley Rodríguez González, Xinia Fernández Rojas, Promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en las ferias del agricultor: Propuesta Metodológica , Perspectivas Rurales Nueva Época: Núm. 24 (2014): Perspectivas Rurales 24
- Shirley Rodríguez González, Gabriela Coelho-de-Souza, Agricultura familiar: mercantilización y su repercusión en la seguridad alimentaria y nutricional familiar , Perspectivas Rurales Nueva Época: Núm. 24 (2014): Perspectivas Rurales 24
- Luis Fernando Fernández Alvarado, Patricia Sedó Masís, Shirley Rodríguez González, Reflexiones sobre el derecho humano a la alimentación y las políticas públicas en CR , Perspectivas Rurales Nueva Época: Núm. 27 (2016): Perspectivas Rurales 27