Posibilidades locales de desarrollo en presencia de enclaves: Caso de la Asociación de Productores de Piña de la comunidad de Utrapez, ubicada en la Zona Sur de CR
Resumen
El artículo hace un esfuerzo por integrar el análisis de la inversión extranjera directa (IED) de recursos y su efecto en el desarrollo sostenible de los espacios rurales, desde la óptica de las cadenas globales de mercancías (CGM). A través de un estudio de caso con los parceleros de la Asociación de Productores de Piña de la comunidad de UTRAPEZ ubicada en el distrito de Volcán del cantón de Buenos Aires, se evidencia que la transnacional Del Monte, a través de su subsidiaria Pineapple Development Company (PINDECO), ha permitido generar efectos positivos en el desarrollo social, económico y ambiental de este distrito, lo cual hace previsible un proceso de upgrading en la región.
Revista Perspectivas Rurales. Nueva Época se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Francisco Carranza, Rafael Díaz Porras, MERCADOS FINANCIEROS EN LAS CADENAS AGROINDUSTRIALES DE MERCANCÍAS: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL , Revista ABRA: Vol. 25 Núm. 34 (2005)
- Jorge Andrey Valenciano Salazar, Adriana María Salas Leitón, Rafael Díaz Porras, SISTEMAS DE FINANCIAMIENTO EN CADENAS AGRÍCOLAS RURALES: UN CASO NO EXITOSO EN LA PRODUCCIÓN DE PEPINO EN ZARCERO, COSTA RICA. , Revista ABRA: Vol. 33 Núm. 46 (2013): Revista ABRA (Enero-Junio)
- Rafael Díaz Porras, Comentario del libro: Costa Rica después del café. La era cooperativa en la historia y la memoria, de Lowell Gudmundson , Revista de Historia: Núm. 80 (2019): Revista de Historia N° 80 (julio-diciembre, 2019)