Escritura cívica femenina en Repertorio Americano
Resumen
La escritura femenina ha existido siempre, a pesar del mandato patriarcal que
pesa sobre las mujeres de obedecer y callar. No es objetivo en esta reflexión,
ahondar en las acciones y las obras de las transgresoras quienes, a pesar de,
ejercieron esa forma de hacerse presentes y afirmarse ante los otros, que es
la escritura. Más bien, pretendemos identificar a maestras cuyo papel docente
se combinó con el de escritoras y cómo la elaboración de sus discursos
cívicos cuestionaron, precisamente, las concepciones de patriotismo y sentimiento
cívico, dentro del mismo proceso de construcción de ciudadanía,
de la cual ellas no disfrutaban. Este trabajo se inscribe como investigación
del curso Tendencias filosóficas y literarias del pensamiento latinoamericano,
del Programa de Doctorado en Estudios Latinoamericanos y es parte de
una investigación más extensa y formal sobre las maestras humanistas en
la construcción del pensamiento político costarricense, por lo tanto, de tipo
exploratorio.
Descargas
Citas
Editado por Joaquín García
Monge. Costa Rica: Alsina/Borrasé.
Acuña de Chacón, Ángela (1969). La mujer
costarricense a través de cuatro
siglos. Costa Rica: Imprenta
Nacional.
Casaús Arzú, Marta (2005). Las redes intelectuales
centroamericanas. En Un siglo
de imaginarios nacionales (1890-
1920). Guatemala: F& G Editores.
Devés-Valdés, Eduardo (2007). Redes intelectuales
en América Latina. Chile:
Colección Idea.
González Flores, Luis Felipe (1979). Evolución
de la instrucción pública en Costa Rica. San José: Editorial
Costa Rica.
Jiménez Oreamuno, Ricardo (1928). Instrucción
cívica. Para uso de las
escuelas de Costa Rica. San José:
Imprenta María V. de Lines.
Ministerio de Instrucción Pública (1939).
Juicios de Sarmiento sobre la mujer.
Disponible en: www.bibliotecapopulardfsarmiento.
blogspot.
com/2009/03/sarmiento-y-las-mujeres.
html
Mistral, Gabriela (1999). Lecturas para
mujeres. En Gabriela Mistral. Pensamiento
feminista. Mujeres y oficios.
México: Porrúa.
Molina, Iván y Steven Palmer. Educando
a Costa Rica. San José: EUNED,
2007.
Prada, Grace (1995). Las maestras “Rudecindas”.
En Ensayos pedagógicos.
Heredia: CEG-UNA.
_____________ (2005). El ensayo feminista
en Costa Rica. Cuadernos
Prometeo No. 33. Heredia: EUNA.
Palacios, María de los Ángeles (2006).
Enseñanza cívica en el período
oligárquico liberal en Costa Rica,
1886-1920: un acercamiento desde
las perspectivas teóricas del género
y de la educación cívica. Revista
Actualidades Investigativas en
Educación. [Disponible en formato
pdf.] Costa Rica: INIE/UCR.
Weinberg, Liliana (2004). Max Bense. Sobre
el ensayo y su prosa. México:
Centro Coordinador y Difusor de Estudios
Latinoamericanos-UNAM.
Las cartas de entendimiento se facilitarán a las personas autoras al momento de aceptación de su trabajo para publicarse.
Todos los contenidos son de libre acceso con sólo citar la fuente.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Marybel Soto Ramírez, Editorial Temas de Nuestra América #47 , Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos: Vol. 25 Núm. 47 (2009): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos
- Marybel Soto Ramírez, Presentacion de Temas de Nuestra América #47 , Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos: Vol. 25 Núm. 47 (2009): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos
- Marybel Soto Ramírez, Presentación Temas de Nuestra América #48 , Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos: Vol. 26 Núm. 48 (2010): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos
- Marybel Soto Ramírez, Presentación , Universidad en Diálogo: Revista de Extensión: Vol. 1 Núm. 1 (2011): Universidad en Diálogo: Revista de Extensión
- Marybel Soto Ramírez, Noticias de Extensión , Universidad en Diálogo: Revista de Extensión: Vol. 1 Núm. 1 (2011): Universidad en Diálogo: Revista de Extensión
- Marybel Soto Ramírez, En este número , Universidad en Diálogo: Revista de Extensión: Vol. 1 Núm. 1 (2011): Universidad en Diálogo: Revista de Extensión
- Marybel Soto Ramírez, Pautas de publicación , Universidad en Diálogo: Revista de Extensión: Vol. 1 Núm. 1 (2011): Universidad en Diálogo: Revista de Extensión
- Marybel Soto Ramírez, Procedimiento de evaluación de artículos , Universidad en Diálogo: Revista de Extensión: Vol. 1 Núm. 1 (2011): Universidad en Diálogo: Revista de Extensión
- Marybel Soto Ramírez, Las maestras y el ensayo como escritura cívica femenina en Repertorio Americano , Revista Electrónica Educare: Vol. 15 Núm. 2 (2011): Revista Electrónica Educare (julio-diciembre)
- Marybel Soto Ramírez, INTRODUCCIÓN , Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos: 2012: Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos. Número Extraordinario XII Congreso de SOLAR