El Repertorio Americano y la construcción de una cultura de paz en “Iberoamérica"

  • Julián González Zúñiga Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

La idea de la paz según Joaquín García Monge (Costa Rica, 1881-1958),
editor de la revista Repertorio Americano (1919-1958), es analizada como lo
opuesto a la guerra y se le relaciona con los conceptos de justicia, democracia,
libertad, antimperialismo y también antiautoritarismo durante el periodo
de 1920 a 1950.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ferrero, L. (1990). La clara voz de Joaquín
García Monge. San José: Editorial
Costa Rica.


García Carrillo, E. (comp.). (1983). Cartas
selectas de Joaquín García Monge.
San José: Editorial Costa Rica.


__________. (1981). El hombre del Repertorio
Americano. San José: Editorial
Studivm.


García Monge, J. (2013). El Moto. 2a edición,
5a reimpresión. San José: Editorial
Costa Rica.


Herrera, F. (comp.) (2013). Joaquín García
Monge. Leña para el fuego.
Grandes declaraciones a la prensa.
San José: EUNED.
Publicado
2020-03-11
Cómo citar
González Zúñiga, J. (2020). El Repertorio Americano y la construcción de una cultura de paz en “Iberoamérica". Repertorio Americano, (Setiembre), 117-188. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/13587