Los movimientos populares en Centroamérica y el rol histórico-social de la mujer: el caso de Costa Rica
Resumen
Esta ponencia intenta una caracterización histórico-social de algunas etapas relevantes de la participación de la mujer centroamericana en el marco de las luchas populares, surgidas como parte de la evolución de los modos de producción y el estrangulamiento de las configuraciones culturales originarias. Creemos que este es el camino adecuado para identificar la problemática específica de la mujer en las luchas sociales actuales, el señalamiento de sus limitaciones presentes y la necesidad de una generalización y profundización del ámbito del problema con su proyección obrera y campesina desde una perspectiva global.
Descargas
Las cartas de entendimiento se facilitarán a las personas autoras al momento de aceptación de su trabajo para publicarse.
Todos los contenidos son de libre acceso con sólo citar la fuente.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Francisco Rodríguez Guevara, Oscar Rojas Flores, Reflexiones sobre las medidas alternativas para enfrentar la crisis , Revista PRAXIS: Núm. 38-37 (1991): Praxis
- Oscar Rojas Flores, Elementos de la transición democrática en América Latina. Período 1990-2003 , Repertorio Americano: Núm. 33 (2023): Repertorio Americano: Segunda Nueva Época