Elementos de la transición democrática en América Latina. Período 1990-2003
Resumen
La denominada transición política en América Latina se ubica en medio de una discusión que trata de conocer las experiencias claramente identificables en los procesos políticos, económicos, sociales y culturales vividos en las últimas dos décadas en la Región.
Este trabajo ha tenido la pretensión de acercarse a algunas expresiones promovidas por elementos de la complejidad, que puedan resultar significativos para una construcción de un pensamiento político latinoamericano incluyente. En la búsqueda de tal fin, se analizan los procesos de transición sistemática al modelo económico neoliberal impuesto por sectores de poder internacional. Realizamos un análisis de la experiencia sufrida en cuatro países: Argentina, Chile, México y Perú. Nos resulta relevante considerar la situación de dos países de matriz cultural eurocéntrica: Argentina y Chile, frente a dos países de matriz cultural prehispánica. Estas diferencias convocan a un cambio importante en la conformación de respuestas de tipo político de carácter alternativo al modelo liberal.
Descargas
Citas
Las cartas de entendimiento se facilitarán a las personas autoras al momento de aceptación de su trabajo para publicarse.
Todos los contenidos son de libre acceso con sólo citar la fuente.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Francisco Rodríguez Guevara, Oscar Rojas Flores, Reflexiones sobre las medidas alternativas para enfrentar la crisis , Revista PRAXIS: Núm. 38-37 (1991): Praxis
- Dante Polimeni Fornés, Oscar Rojas Flores, Los movimientos populares en Centroamérica y el rol histórico-social de la mujer: el caso de Costa Rica , Repertorio Americano: Núm. 33 (2023): Repertorio Americano: Segunda Nueva Época