Una nación fragmentada y una cultura que irrumpe
Resumen
Se realiza un análisis de la obra de González-Huguet, de Jimmy Hendrix toca mientras cae la lluvia, para propo-ner que el Estado y la cultura se orien-tan de manera diversa e irreconciliable y en qué sentido ambas nociones se distancian. El ensayo se posiciona en el caso de El Salvador.Descargas
Citas
García Canclini, N. (2010). Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Argentina: Editorial Paidós
González Huguet, C. (2004). Jimy Hendrix toca bajo la lluvia. El Salvador: Libros de Centroamérica
Rocker, J. El Poder contra la Cultura. Nacionalismo y Cultura. En Biblioteca Virtual Antorcha (Chantal López y Omar Cortés Eds) Disponible en: www.antorcha.net/biblioteca_virtual/política/naciona-lismo/indice.html
Sánchez Vázquez, A. (1979). Octava edición. Las Ideas Estéticas de Marx. Ediciones Era. México. Recuperado de Internet el 26 de febrero del 2015.
Velázquez Carrillo, C. La Consolidación Oligárquica Neoliberal en El Salvador y los retos para el gobierno del FMLN. Recuperado de Internet el 10 de agosto del 2014.
Derechos de autor 2016 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Mía Gallegos, Una mirada en torno al libro Apuntes para un Náufrago (Letra Maya, Editorial, 2017), de Paul Benavides Vílchez , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 33 Núm. 62 (2017): Temas de Nuestra América