El aumento de la penalidad como respuesta a la criminalidad violenta
Resumen
Los diarios del miércoles 30 de marzo de 1994, los radionoticieros y los programas noticiosos de distintos canales de televisón destacan entre sus principales noticias la iniciativa para aumentar a cincuenta años, la pena máxima para personas responsables de crímenes catalogados como mayores, términos que parece referirse a los delitos contra la vida, la libertad sexual y delitos contra la propiedad en los que medie marcada violencia.Citas
CARRANZA, Elías. 1994. Criminalidad, ¿prevención o promoción? Editorial Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica.
ILANUD y otros. 1992. Consideraciones en torno a una nueva política criminal en Centroamérica y Panamá. Tomo I.
LOPEZ.REY, Manuel. 1985. Compendio de Criminología y Política Criminal. Editorial TECNOS S.A. Madrid, España.
NEUMAN, Elías. 1984. Droga y criminología. Editorial Siglo XXI. México.
Derechos de autor 2017 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Cualquier permiso que trascienda dicha licencia, debe solicitarse por escrito a la persona directora de la Revista
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jorge Delgado Salazar, Implicaciones criminológicas del hacinamiento en las prisiones , Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos: Vol. 13 Núm. 28 (1997): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos
- Jorge Delgado Salazar, Justicia y Ejecución Penal para las Personas Menores de 18 Años , Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos: Vol. 13 Núm. 26 (1997): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos
- Jorge Delgado Salazar, La degradación y la animalización de los infractores juveniles por los medios de comunicación , Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos: Vol. 10 Núm. 21 (1994): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos
- Jorge Delgado Salazar, Para que se nos encienda el bombillo , Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos: Vol. 8 Núm. 17 (1992): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos
- Jorge Delgado Salazar, La agresión al niño , Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos: Vol. 7 Núm. 16 (1991): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos
- Jorge Delgado Salazar, La delincuencia es un resultado , Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos: Vol. 4 Núm. 9-10 (1987): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos
- Jorge Delgado Salazar, Palabras con motivo del acto de graduación 1986 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional , Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos: Vol. 4 Núm. 9-10 (1987): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos