Palabras conmotivo de la inauguración del IV Simposio Joaquín García Monge: «Convenio 169 de la OIT» IDELA
Resumen
Para una Facultad como la de Filosofía y Letras, que abriga en su seno al Instituto de Estudios Latinoamericanos, es motivo de profunda satisfacción participar en la inauguración de este Cuatro Simposio «Joaquín García Monge», que en esta oportunidad tiene le significativo tema de discusión la «Legislación Internacional Indígena: el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, contenidos y paralelismo normativo».Derechos de autor 2017 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alban Bonilla Sandí, El impacto de la Perestroika en las relaciones y el derecho internacional , Relaciones Internacionales: Vol. 36 Núm. 3 (1991): Relaciones Internacionales
- Alban Bonilla Sandí, OIT origen, evolución, práctica. , Relaciones Internacionales: Vol. 44 Núm. 3 (1993): Relaciones Internacionales
- Alban Bonilla Sandí, Construyamos el ser humano centroamericano , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 11 Núm. 23 (1995): Temas de Nuestra América
- Alban Bonilla Sandí, Alocución del decano de la Facultad de Filosofía y Letras , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 9 Núm. 20 (1993): Temas de Nuestra América
- Alban Bonilla Sandí, Tenemos un espacio: encontrar la verdad en provecho de todas las ciencias , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 6 Núm. 15 (1990): Temas de Nuestra América