GLOBALIZACIÓN DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN
Resumen
Existe la posibilidad y necesidad de abordar la crisis estructural del modelo de producción, distribución y consumo global de alimentos desde la agroecología y el consumo responsable, en su práctica-teoría, y no sólo desde la producción, insuficiente para abordar una problemática que también es circulación, (consumo). Y viceversa, mostrar los límites de iniciativas que abordan el problema del hambre, y por extensión, la pobreza y el desarrollo como un problema a resolver sólo desde la circulación (el comercio). Junto a la teorización desde la práctica de los conceptos de agroecología y consumo responsable aparece la transformación de las relaciones sociales, el ejercicio de la participación y la vinculación con otros movimientos sociales. Se promueve la resistencia agroecológica a la globalización desde abajo.
Abstract
There is the possibility and necessity to address the structural crisis of the production model, distribution and global food consumption from the agricultural-ecology and the responsible consumption, in its practice- theory, and not only from production, insufficient to address a problem that is also circulation (consumption). And vice versa, to show the limits of the initiatives that address the problem of famine, and therefore poverty and development as a problem to solve only from circulation (commerce). Along with theorization from practice of concepts of agricultural-ecology and responsible consumption, transformation of social relations, participation activities, and linkage with other social movements come out. Agricultural-ecological resistance to globalization from below is promoted.
Esta publicación está adscrita a: licencia de atribución de Creative Commons, y deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista permite(n) la cesión GRATUITA, EXCLUSIVA, DE ÁMBITO MUNDIAL Y POR PLAZO INDEFINIDO de su(s) derecho(s) patrimonial(es) de autoría a la Universidad Nacional (Costa Rica).
Revista ABRA by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Róger Martínez Castillo, La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual , Revista Electrónica Educare: Vol. 14 Núm. 1 (2010): Revista Electrónica Educare (enero-junio)
- Róger Martínez Castillo, MANEJO COMPARATIVO DEL AGUA: CONVENCIONAL Y SUSTENTABLE , Revista Geográfica de América Central: Vol. 1 Núm. 40 (2002): Revista Geográfica de América Central N. 40
- Róger Martínez Castillo, Análisis crítico a los agro(bio)combustibles , Revista PRAXIS: Núm. 63 (2009): Praxis
- Róger Martínez Castillo, METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS DE INVESTIGACIÓN: UN APORTE AGROECOLÓGICO AL DESARROLLO ENDÓGENO , Revista ABRA: Vol. 23 Núm. 32 (2003)
- Róger Martínez Castillo, La estructura cultural indígena en Talamanca , Revista PRAXIS: Núm. 57 (2004): Praxis
- Róger Martínez Castillo, Interrelación de la ciencia histórica y el ambiente , Revista PRAXIS: Núm. 59 (2006): Praxis
- Róger Martínez Castillo, Papel de la mujer indígena en el manejo del agroecosistema en Talamanca , Revista PRAXIS: Núm. 60 (2007): Praxis