Capítulo VII: De las políticas ambientales a la política ecológica
Resumen
Uno de los problemas ambientales más agudos de Costa Rica, que por lo demás comparte con muchos países, es la acelerada deforestación sufrida en las últimas cuatro décadas. Este fenómeno ha producido efectos negativos tales como la amenaza a nuestra rica biodiversidad, la erosión de los suelos y la sedimentación de las cuencas acuíferas. Entre las principales causas de esta desenfrenada deforestación, solo neutralizada parcialmente en el último lustro.
Descargas
Esta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Revista Economía y Sociedad by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Henry Manuel Mora Jiménez, Capítulo I: Capitalismo, democracia y desarrollo: entre el realismo y la utopía , Economía y Sociedad: Vol. 5 Núm. 13.2 (2000): Economía & Sociedad (mayo-agosto 2000)
- Henry Manuel Mora Jiménez, Capítulo II: Los recursos humanos y el sistema educativo en la “sociedad informacional” , Economía y Sociedad: Vol. 5 Núm. 13.2 (2000): Economía & Sociedad (mayo-agosto 2000)
- Henry Manuel Mora Jiménez, Capítulo III: Globalización y transformación productiva: hacia una estrategia nacional de desarrollo de la competitividad sistémica , Economía y Sociedad: Vol. 5 Núm. 13.2 (2000): Economía & Sociedad (mayo-agosto 2000)
- Henry Manuel Mora Jiménez, Capitulo IV: Hacia un nuevo norte para la reforma del estado , Economía y Sociedad: Vol. 5 Núm. 13.2 (2000): Economía & Sociedad (mayo-agosto 2000)
- Henry Manuel Mora Jiménez, Capítulo V: Promoción de exportaciones y atracción de inversiones: hacia un sistema nacional de innovación , Economía y Sociedad: Vol. 5 Núm. 13.2 (2000): Economía & Sociedad (mayo-agosto 2000)
- Henry Manuel Mora Jiménez, Capítulo VI: Creación de condiciones generales para asegurar la estabilidad macroeconómica , Economía y Sociedad: Vol. 5 Núm. 13.2 (2000): Economía & Sociedad (mayo-agosto 2000)