FUERZA DE TRABAJO NICARAGÜENSE EN GUANACASTE
Resumen
En este artículo, el autor, trata de exponer las condiciones en las cuales los emigrantes nicaragüenses se insertan en las actividades productivas agroindustriales en la provincia de Guanacaste, Costa Rica. El estudio está concebido como una investigación cualitativa que busca primordialmente recomponer la experiencia vivida por los emigrantes y, a partir de allí, extraer conclusiones que arrojan luz sobre la problemática de las condiciones de vida y las relaciones laborales que se establecen entre los emigrantes y las empresas contratantes.
Abstract:
In this article, the author tries to expose the conditions under which the Nicaraguan emigrants are inserted in agricultural activities in Guanacaste, Costa Rica. The study is conceived as a qualitative research that looks for primarily to recompose the experience lived by the emigrants and, starting from there, to extract conclusions that throw light on the conditions of life, and the labor relationships that settle down between the emigrants and the employing companies.
Aún en 1946, los personeros de la United Fruit Company estimaban que sólo “en la provincia de Guanacaste había 40.000” nicaragüenses buscando trabajo como peones. (Bourgois. 1989, cit. por Edelman. 1998:442).
Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, bajo la Licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, que permite a otros compartir con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Esos acuerdos adicionales deben respetar los términos de la licencia: es decir: no involucrar fines de lucro y compartir con la misma licencia.
c. Se anima a los autores a archivar el post-print o versión de editor/PDF en repositorios de acceso abierto.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Omar Arrieta Chavarría, PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE LA ESCUELA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS , Revista Geográfica de América Central: Vol. 1 Núm. 39 (2001): Revista Geográfica de América Central N. 39
- Omar Arrieta Chavarría, GENTES E INUNDACIONES EN LOS PUEBLOS DEL TEMPISQUE , Revista Geográfica de América Central: Vol. 1 Núm. 37 (1999): Revista Geográfica de América Central N. 37
- Omar Arrieta Chavarría, En uno de esos dias ..., de la Tierra. , Revista Geográfica de América Central: Vol. 2 Núm. 36 (1998): Revista Geográfica de América Central N. 36
- Omar Arrieta Chavarría, PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS , Revista Geográfica de América Central: Vol. 2 Núm. 36 (1998): Revista Geográfica de América Central N. 36
- Omar Arrieta Chavarría, TURISMO SUSTENTABLE EN COSTA RICA , Revista Geográfica de América Central: Vol. 1 Núm. 35 (1998): Revista Geográfica de América Central N. 35
- Omar Arrieta Chavarría, PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE TURISMO , Revista Geográfica de América Central: Vol. 1 Núm. 35 (1998): Revista Geográfica de América Central N. 35
- Omar Arrieta Chavarría, Los dos caminos de San Juan. Un análisis geográfico de la pobreza rural en el contexto de los ecosistemas , Revista Geográfica de América Central: Vol. 1 Núm. 31 (1995): Revista Geográfica de América Central N. 31
- Omar Arrieta Chavarría, La categoría espacio en geografía , Revista Geográfica de América Central: Vol. 1 Núm. 15-16 (1983): Revista Geográfica de América Central N. 15-16
- Omar Arrieta Chavarría, DESARROLLO CAPITALISTA Y ESTRUCTURACION DEL ESPACIO AGRICOLA EN COSTA RICA , Revista Geográfica de América Central: Vol. 1 Núm. 19-20 (1986): Revista Geográfica de América Central N. 19-20
- Omar Arrieta Chavarría, ESTRUCTURA AGRARIA Y CRECIMIENTO URBANO REGIONAL EN LA REGION CARIBEÑA , Revista Geográfica de América Central: Vol. 1 Núm. 23-24 (1991): Revista Geográfica de América Central N. 23-24