Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista de Historia
  • Actual
  • Números anteriores
  • Estadísticas
    • Estadísticas: Google Analytics
    • Índice H
    • Estadísticas de procesamiento
  • Indexaciones
  • Avisos
  • Directrices para autores
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Sistema de arbitraje
    • Historia de la revista
    • Equipo editorial
    • Políticas
    • Periodicidad
    • Aviso de derechos de autor y reuso
    • Preservación digital
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  • Equipo editorial
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 31 (1995): Revista de Historia N° 31 (enero-junio, 1995)

Publicado: 1995-01-01

América Latina (sección arbitrada)

  • La Sociedad de Geografiía e Historia y la historia en Guatemala
    Gustavo Palmer Murga
    7-37
    • PDF

Costa Rica (sección arbitrada)

  • Del espontaneísmo a la acción concertada: los trabajadores bananeros de Costa Rica 1900-1955
    Carlos Hernández Rodríguez
    69-125
    • PDF
  • Los obreros en la época de la manufactura: sistemas y condiciones de trabajo en San José (1930-1960)
    José Ml. Cerdas Albertazzi
    127-159
    • PDF
  • Resistencia campesina y formación del mercado de bienes básicos. Cartago. 1750-1820
    Patricia Alvarenga Venutolo
    41-67
    • PDF

Aportes Teórico-Metodológicos

  • El parentesco y los límites del pensamiento moderno
    Joan Bestard-Camps
    163-191
    • PDF

Balances y perspectivas (sección arbitrada)

  • El estudio histórico comparado de las caficulturas latinoamericanas: breve reseña bibliográfica, con énfasis en el cambio tecnológico-social
    Mario Samper Kutschbach
    195-209
    • PDF

Documental (sección no arbitrada)

  • Evaluación de las fuentes históricas censales-agropecuarias en Costa Rica: el censo agrícola e industrial de 1905
    Gertrud Peters
    213-236
    • PDF

Crítica Bibliográfica (sección no arbitrada)

  • Comentario del libro El paso del cometa. Estado, política social y culturas populares en Costa Rica
    Mercedes Muñoz
    239-243
    • PDF
  • De la imprenta al periódico, de Patricia Vega
    Iván Molina Jiménez
    245-248
    • PDF

Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)


-Formulario de evaluación de artículos  web y doc

-Carta de concesión de derechos para publicación

-Normas para la publicación en la Revista de Historia


- Modalidades de plagio
- ¿Cómo escribir un artículo científico?
- Tesauro de la UNESCO
- Iniciativa Budapest para el Acceso Abierto
- Declaración de México: Ecosistema latinoamericano de Acceso Abierto No Comercial

Sitios de interés:

  • Escuela de Historia, UNA
  • Vicerrectoría de Investigación
  • Repositorio Academico Institucional

Redes Sociales

  

 

Convocatorias de publicación:

Num 88

 

Do

Dossier Infancias y Adolescencias en América Latina

 

Números especiales, Revista de Historia:

- Revista de Historia, Número Especial, 1985

- Revista de Historia, Número Especial, 1988

- Revista de Historia, Número Especial, 1996

Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Enviar un artículo

Universidad Nacional, Escuela de Historia, Campus Omar Dengo

Apartado postal: 86-3000. Heredia, Costa Rica

Teléfono: (506)25624125 | Fax: (506)25624126

ISSN electrónico: 2215-4744

Contacto principal

Contacto de soporte

MSc. María Amalia Penabad-Camacho

Área UNAWEB
Escuela de Historia, UNA, Costa Rica Teléfono: (506)2562-6520 
Teléfono: (506)2562-4125 Correo electrónico: revista@una.ac.cr 
Correo electrónico: revistadehistoria@una.ac.cr   
ROR: https://ror.org/01t466c14
 
             
 
Web URL: http://www.revistas.una.ac.cr/historia  
 
OAI-PMH URL: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/oai?verb=ListMetadataFormats
 
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
 
                                                                                                          
Acerca de este sistema de publicación