La traducción de verso inserto en prosa: dos casos
Resumen
Se describen los resultados de la aplicación del denominado "tratamiento completo", en la traducción de dos fragmentos poéticos insertos en prosa no literaria. Se examina la deconstrucción del texto original, sugerida como resultado de un análisis teórico que destaca la importancia del componente cultural y la función apelativa inherente como la base de las soluciones traductológicas.
A description is provided of the resulting application of the so-called complete treatment for the translation of two poetic fragments inserted in nonliterary prose. The suggested deconstruction of the source text, resulting from a theoretical analysis, is examined: thus the emphasis on the importance of both the cultural component and the inherent appellative function as a basis for different solutions for translation problems.
Descargas
Principios básicos:
a) Los autores conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus aportes o artículos;
b) Cada autor deberá indicar expresamente que ese artículo lo entrega, en calidad de exclusividad, a la revista LETRAS; y
c) La revista Letras se reservará el derecho de autorizar para fines académicos no lucrativos la reproducción y uso de ese material por parte de terceros, siempre que éstos indiquen expresamente la procedencia del artículo. Todo ello se postula en concordancia con la normativa de "Creative Commons Atribution License", recomendada.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Costa Rica License.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Bianchinetta Benavides Segura, El tratamiento completo: alternativa para la traducción del verso inserto en prosa no literaria , LETRAS: Núm. 39 (2006): Letras. Enero - Junio
- Bianchinetta Benavides Segura, Gisselle Herrera Morera, Reflexiones onomasiológicas en torno al papel de la administración en los programas de Español como lengua extranjera , LETRAS: Núm. 47 (2010): Letras. Enero - Junio
- Bianchinetta Benavides Segura, Ileana Saborío Pérez, El fortalecimiento protocurricular del componente tutorial de un programa de E/LE: un acercamiento a la virtualización del proceso , Revista Ensayos Pedagógicos: Vol. 6 Núm. 2 (2011): Julio-diciembre