Ética ambiental para personas sentí-pensantes

Palabras clave: crisis ambiental, desgarro social, desgarro del yo, desgarro ambiental

Resumen

La situación ambiental en el planeta es, como todos sabemos, crítica. Los intentos de solucionar esta crisis han tenido éxitos parciales y relativos. Se hace necesario entonces repensar la situación actual, para poder encontrar las soluciones acertadas. Los individuos en el mundo occidental hemos sufrido tres desgarros que  atentan contra nuestra humanidad misma y son: el desagarro del yo, de lo social y, desde luego, el ambiental. Si encontramos la manera de sanar esos desgarros, tal vez tengamos posibilidades de sobrevivir como especie. De estos problemas trata este estudio.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Castro-Gómez, S. Chukwudi, E. Mignolo, W. y Paget, H. (2014). El color de la razón: racismo

epistemológico y razón imperial. (2ª. ed). Del Signo.

Damasio, A. (2018). El extraño orden de las cosas. La vida, los sentimientos y la creación de las

culturas. Barcelona: Ediciones Destino.

Freud, S. (2017). El malestar en la cultura. Madrid: Akal.

Innerarity, D. (1987). Modernidad y postmodernidad. Anuario filosófico, 20 (1).

Jonas, H. (2004). La gnosis y el espíritu de la antigüedad tardía. De la mitología a la filosofía

mística. Barcelona: Editorial Herder.

Jonas, H. (2004). El principio de la vida: hacia una biología filosófica. Barcelona:

Editorial Herder.

Jonas, H. (2004). El principio de responsabilidad: enseñar ética para la civilización

tecnológica. Barcelona: Editorial Herder.

Rimpoché, S. (2015). El libro tibetano de la vida y la muerte. Buenos Aires: Urano.

Scott, O. (2019). Seven Moral Rules Found All Around the World. Oxford: University of Oxford

Editorial.

Publicado
2023-05-31
Cómo citar
Solano Villarreal, D. (2023). Ética ambiental para personas sentí-pensantes. Repertorio Americano, (33). https://doi.org/10.15359/ra.1-33.1