Francofonía y literatura: Aimé Césaire y su trayectoria literaria
Resumen
Este artículo inicia con una introducción general sobre el escritor martiniqués Aimé Césaire. Se menciona de forma sucinta el proyecto de investigación: Principales escritores/as de la Francofonía y su trayectoria literaria durante la segunda parte del siglo XX y la primera mitad del XXI y se explica, brevemente, el concepto de francofonía. Este artículo se divide en seis partes: el autor, su producción literaria, premios y distinciones, ubicación geográfica y contexto histórico de Martinica, el movimiento de la Negritud y, finalmente, el estudio y análisis de tres poemas de este gran escritor.
Descargas
Citas
Borloz Soto, V. et al. (2004). Anthologie : Civilisation et Littérature de la Francophonie, cours LM-0244. Universidad de Costa Rica.
Césaire, A. (1961). Cadastre. Paris : Éditions du Seuil.
Corzani, J. et al. (1998). Littératures francophones. II. Les Amériques: Haïtí, Antilles-Guyane, Québec. Paris: Éditions BELIN.
Diccionario de la Lengua Española (2001). Real Academia Española. Vigésimasegunda edición. Madrid.
Dictionnaire Le Petit Larousse (2002). Paris : Larousse.
Fouquet, E. et al. (1999). Dictionnaire Hachette Encyclopédique. Paris : Hachette.
France Informations, 122 (1984). Legrand. Diccionario Español-Francés, Français-Espagnol. Barcelona: Editorial Océano.
Martínez Amador, E. M. Diccionario Francés-Español, Español-Francés. Barcelona: Editorial Ramón Sopena.
Méndez Vega, Mauricio M. (2012). Francofonía y literatura: análisis del cuento “Khary-Gaye” de Birago Diop. Revista de Lenguas Modernas, No. 17, 357-367 /ISSN: 1659-1933.
Robert, P. et al. (1993). Dictionnaire Robert Micro Poche, Dictionnaire du Français primordial. Canada/Paris.
Rosello, M. (1992). Littérature et identité créole aux Antilles. Paris : Éditions Karthala.
Sédar Senghor, L. (1977). Liberté 3 : Négritude et Civilisation de l’Universel. Paris : Éditions du Seuil.
Senior Grant, A. et al. Principales escritores de la Francofonía y su trayectoria literaria durante la segunda parte del siglo XX y la primera mitad del XXI. Proyecto de investigación, Universidad de Costa Rica, 2013.
Véron, K. (2021). Aimé Césaire. Paris : Éditions du Seuil.
Wiltord, J. (2019). Mais qu’est-ce que c’est donc un Noir ? Paris : Éditions des CrépusculesInternet https://el-placard.blogspot.com/2011/07/poemas-de-aime-cesaire.html Consultado el 5-8-2023, 22:30
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/tipos-de-estrofa-en-un-poema-1922.html Consultado el 5-8-2023, 22:39
http://blog.ac-versailles.fr/lelu/public/ALTERITE/DISCOURS_NEGRITUDE.pdf Consultado el 6-8-2023, 19:20
https://www.saberesafricanos.net/noticias/cultura/1120-aime-cesaire-elnegro-fundamental.html Consultado el 7-8-2023, 11:35
http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-74262010001100111 Consultado el 7-8-2023, 13:17
https://www.maxbrunateur.fr/discourssur-la-negritude-resume-daimecesaire/ Discours sur la négritude d’Aimé Césaire Chronique rédigée par Marion Robinel sur l’oeuvre Discours sur la Négritude d’Aimé Césaire, avril 3, 2020 Consultado el 18-8-2023, 23:58
Las cartas de entendimiento se facilitarán a las personas autoras al momento de aceptación de su trabajo para publicarse.
Todos los contenidos son de libre acceso con sólo citar la fuente.