La prensa nacional de los "Blue Jackets" a la política de desestabilización e intervención. El papel educativo de la información

  • Oscar Rojas Flores

Resumen

El año 1921 sorprendió a nuestro país en medio de una serie de acontecimientos cuya relevancia rebasa lo nacional. La Unión Centroamericana entró en este año en un periodo de resurgimiento potencial, sólo con la oposición del gobierno de turno nicaragüense, tutelado por los Estados Unidos de Norteamérica.

Citas

ACOSTA, Reinaldo. Ideario Martiano. La Habana: Editora política, 1984.

CARPIZO, Jorge. No intervención, Autodeterminación y Democracia en América Latina. Méjico, Sigllo XXI UNAM, 1983.

DESCHUTTER, Antón. Desarrollo y Perspectiva de la Investigación Participativa. Méjico, CREFAL, 1983.

Diario de Costa Rica. Octubre a Diciembre, 1920. Enero a julio, 1921.

FOUCAULT, Michel. Las Palabras y las Cosas. Méjico, Ed. Siglo XXI, 1984.

La Prensa. Octubre a diciembre. Enero a julio, 1921.

La República. Mayo a agosto, 1985.

Rousseau, Jacobo. El Origen de la Desigualdad entre los Hombres. Méjico: Editorial Colección, 7a., 1973.

_______El Contrato Social. Buenos Aires: Ed. Aguilar, 1965.

WERTHEIN, Jorge. Educación y Participación. Brasil: IICA, 1986.

Publicado
2017-11-21
Cómo citar
Rojas Flores, O. (2017). La prensa nacional de los "Blue Jackets" a la política de desestabilización e intervención. El papel educativo de la información. Temas De Nuestra América Revista De Estudios Latinoaméricanos, 3(8), 31-49. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/10001

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>