El partido de la revolución: etapas y transición democrática (1929-2000)
Resumen
Una cosa son los mexicanos que han participado en el Partido Nacional Revolucionario (1929-1938), el partido de la Revolución Maxicana (1038-1946) o el Partido Revolucionari Institucional 81946- ?). Otra es el organismo histórico que se fue transfromando bajo esas denominaciones. Y otro el sistema; la fisiología de ese cuerpo político, su forma de operar".
Grabriel Zaid.
Descargas
Derechos de autor 2016 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pablo Zeledón Flores, Posición Asumida por el Gobierno de Costa Rica con Respecto a la Intervención Armada en contra de Irak , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 20 Núm. 40 (2004): Temas de Nuestra América
- Pablo Zeledón Flores, Democracia y Concertacion en Costa Rica , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 15 Núm. 32 (1999): Temas de Nuestra América
- Pablo Zeledón Flores, Consideraciones Jurídicas En El Caso Pinochet , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 15 Núm. 32 (1999): Temas de Nuestra América