Democracia y Concertacion en Costa Rica
Resumen
Durante cerca de cincuenta años, Costa Rica experimentó un modelo social basado en un conjunto de trasnformaciones sociopolíticas, conjunto de transformaciones sociopolíticas, principalmente a partir de los años 40 que diseñaron lo que se dio en llamr el Estado benvector.Descargas
Derechos de autor 2016 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pablo Zeledón Flores, Posición Asumida por el Gobierno de Costa Rica con Respecto a la Intervención Armada en contra de Irak , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 20 Núm. 40 (2004): Temas de Nuestra América
- Pablo Zeledón Flores, El partido de la revolución: etapas y transición democrática (1929-2000) , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 15 Núm. 33 (1999): Temas de Nuestra América
- Pablo Zeledón Flores, Consideraciones Jurídicas En El Caso Pinochet , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 15 Núm. 32 (1999): Temas de Nuestra América