Los primeros pobladores de Honduras
Resumen
Lo que actualmente es Honduras fue poblada por migraciones procedentes del norte y sur del continente. Los restos arqueológicos más antiguos encontrados en el país datan de hace aproximadamente unos 15 mil años (13 mil años a. de n.e.). Estos fueron encontrados en el sitio de La Esperanza y consisten en lascas de pedernal y obsidiana, puntas de flechas y lanzas y raspadores; por lo que se puede afirmar que a esta ya existía actividad humana en lo que ahora es nuestro país.
En general, el istmo centroamericano es una especie de puente que une el norte y sur del continente. Durante la época precolonial fue punto de encuentro de los pueblos provenientes del norte y sur, y de sus respectivas culturas. Honduras se constituyó así en la frontera de expansión de ambas culturas.
Descargas
Derechos de autor 2017 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de Honduras, Características generales y ubicación geográfica de los pueblos nativos de Honduras , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 9 Núm. 19 (1993): Temas de Nuestra América
- Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de Honduras, La resistencia nativa durante la conquista española en Honduras , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 9 Núm. 19 (1993): Temas de Nuestra América