El enclave bananero y sus consecuencias socioeconómicas
Resumen
El comercio del banano se puede decir que es reciente. A principios del siglo XIX se embarcaron del Caribe hacia el sur de Estados Unidos unos pocos racimos.
Es hacia el año de 1870 que se aumenta la comercialización del banano. Esta notoria tardanza en el comercio de este producto obedece al retraso tecnológico en el transporte marítimo y no por falta de demanda, la cual era mucha.
Descargas
Citas
Carcanholo, Reinaldo. Sobre la evolución de la actividad bananera en Costa Rica. San José: Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, mayo, 1977 (mimeo).
El Siglo. Santiago de Chile, 1972.
Ellis, Frank. Las transnacionales del banano en Centroamérica. San José: EDUCA, 1983.
Libertad. "Las transnacionales y el banano" San José, 8-14 julio, 1976.
Monge Alfaro, Carlos. Historia de Costa Rica. 5a.ed. San José: Librería Las Américas, 1965.
Selevonov, V. N. La expansión de los Estados Unidos en América Latina. Moscú, 1975.
Torres, Edelberto. La interpretación del desarrollo social centroamericano. San José: EDUCA, 1977.
Derechos de autor 2017 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Grace Prada Ortiz, El sueño de américa libertad y emancipación en el reino de este mundo de , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 14 Núm. 30 (1998): Temas de Nuestra América
- Grace Prada Ortiz, Acercamiento a los personajes femeninos en gringo viejo de Carlos Funetes , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 14 Núm. 29 (1998): Temas de Nuestra América
- Grace Prada Ortiz, El burdel de las pedrarias y la mujer en la conquista de América , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 13 Núm. 28 (1997): Temas de Nuestra América
- Grace Prada Ortiz, El proceso de la tesis: aventura, mito y realidad , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 13 Núm. 28 (1997): Temas de Nuestra América
- Grace Prada Ortiz, Clausura. VII Encuentro con Nuestra América Mujer *Creación , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 10 Núm. 22 (1994): Temas de Nuestra América
- Grace Prada Ortiz, Impacto a nuestras culturas autoctóctonas y sus transformaciones con la llegada de los españoles , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 8 Núm. 18 (1992): Temas de Nuestra América
- Grace Prada Ortiz, Movimiento independentista en Costa Rica , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 6 Núm. 14 (1990): Temas de Nuestra América