Principios de la terapéutica antibacteriana: consideraciones clínicas y farmacológicas para la selección de un antibiótico
Resumen
Los antibióticos en medicina veterinaria no solamente se usan para el tratamiento de las enfermedades de origen bacteriano y protozoárico, sino que abarca su prevención, así como la promoción del crecimiento e incremento de la producción animal. No obstante, el uso irracional y mal fundamentado de los antibióticos como agentes terapéuticos conducen a problemas severos, como la ineficacia de los medicamentos, la persistencia de la infección que lleva a la cronicidad, las pérdidas económicas en el hato y el desarrollo prematuro de la resistencia bacteriana, entre otros. Este artículo pretende mostrar en forma práctica los criterios que se deben emplear al elegir un antibiótico, con el fin de optimizar su utilización y disminuir la probabilidad de que se presenten los problemas antes mencionados.
Licenciamiento de los artículos
Todo artículo se publicará con una licencia:
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica.
El acceso a esta revista es gratuito, solo se debe citar en forma completa el artículo y la revista.
Los derechos de propiedad intelectual son del autor. Una vez aceptado el artículo para su publicación el autor cede a la Revista los derechos de reproducción.
La Revista de Ciencias Veterinarias autoriza la impresión de artículos y fotocopias para uso personal. También, se promueve el uso para fines educacionales. Especialmente: instituciones podrán crear enlaces a artículos específicos que se encuentren en el servidor de la revista a fin de conformar paquetes de cursos, seminarios o como material de instrucción.
El autor puede colocar una copia de la versión definitiva en su servidor aunque se recomienda que mantenga un enlace al servidor de la revista donde está el artículo original.
Las violaciones de propiedad intelectual recaen sobre quien la realizó. No es responsable la empresa o institución que da acceso a los contenidos, ya sea porque actúa sólo como transmisora de información (por ejemplo, proveedores de acceso a Internet) o porque ofrece servicios públicos de servidores.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Luna Tortós, María T. Correa, Humberto Cedeño Guerra, Manejo de fármacos y asistencia veterinaria en hatos lecheros artesanales de Costa Rica , Ciencias Veterinarias: Vol. 24 Núm. 1 (2006): Ciencias Veterinarias
- Carlos Luna Tortós, María T. Correa, Humberto Cedeño Guerra, Estudio sobre el manejo de antibióticos en hatos lecheros artesanales de Costa Rica , Ciencias Veterinarias: Vol. 24 Núm. 1 (2006): Ciencias Veterinarias
- Carlos Luna Tortós, María T. Correa, Humberto Cedeño Guerra, Magally Caballero, Estudio sobre los patrones de uso de antibióticos y los factores de relevancia en el surgimiento de la resistencia bacteriana en fincas lecheras artesanales de Costa Rica , Ciencias Veterinarias: Vol. 24 Núm. 2 (2006): Ciencias Veterinarias