Sandino, una biografía política, de Volker Wünderich Managua: Editorial Nueva Nicaragua, 1995, 367 p.
Resumen
Introducción
Este libro es la versión en español de una obra que, con el mismo título, publicara el autor en lengua alemana, en 1995. Dicho estudio es una amplia reelaboración de un trabajo presentado en 1991 como segunda tesis de doctorado, la denominada "habilitación", en la Universidad de Hannover, Alemania. En este sentido, esta es una obra producto de muchos años de investigación y reflexión, y constituye lo que podríamos llamar un texto madurado en una persona madura...
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original) siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión original de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre y cuando: a) sea reconocida la publicación original en esta revista (componente BY); b) no se haga uso del material de reuso con propósitos comerciales (componente NC); c) el material de reuso sea distribuido bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Víctor Hugo Acuña Ortega, Elogio de un inmigrante , Revista de Historia: Núm. 40 (1999): Revista de Historia N° 40 (julio-diciembre, 1999)
- Víctor Hugo Acuña Ortega, Malestares e identidades: uno y los otros de Alvaro Quesada , Revista de Historia: Núm. 38 (1998): Revista de Historia N° 38 (julio-diciembre, 1998)
- Víctor Hugo Acuña Ortega, La renovación de los estudios históricos en Costa Rica , Revista de Historia: Núm. 12-13 (1985): Revista de Historia N° 12-13 (enero-junio, 1985)
- Víctor Hugo Acuña Ortega, La huelga de los Tútiles, 1887-1889 Un capítulo de nuestra historia social, de Oscar Aguilar Bulgarelli , Revista de Historia: Núm. 23 (1991): Revista de Historia N° 23 (enero-junio, 1991)
- Víctor Hugo Acuña Ortega, La invención de la diferencia costarricense, 1810-1870 , Revista de Historia: Núm. 45 (2002): Revista de Historia N° 45 (enero-junio, 2002)