Enfoque: Siwö': Revista de Estudios Sociorreligiosos promueve el estudio de lo religioso desde una perspectiva interdisciplinaria e intercultural. Se publica dos veces al año desde la Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.
Objetivo: Promover el desarrollo de la investigación en el campo de los estudios sociorreligiosos en los ámbitos nacional e internacional.
Contenido: Siwö' publica artículos, comentarios y notas bibliográficas.
Público meta: Siwö' está dirigida a personas investigadoras, docentes y estudiantes interesadas en el estudio de lo religioso desde una perspectiva interdisciplinaria.
Frecuencia: Siwö' es una revista semestral que publica dos ejemplares al año (Enero-junio: cierra el 30 de junio; y Julio-diciembre: cierra el 31 de diciembre).
Resumen del proceso de evaluación por pares
Los trabajos solo se publicarán cuando reciban opiniones favorables de dos árbitros; si un manuscrito recibe dictámenes divergentes, se enviará a un tercer árbitro. El tipo de arbitraje es doble ciego, es decir, hay anonimato de ambas partes (autor y árbitros). Finalmente, el Consejo Editorial aprobará o rechazará la publicación del manuscrito y comunicará la decisión a la persona autora.
La persona autora recibirá un comunicado por parte del Comité Editorial en el que se indica la decisión final.
Los trabajos serán sometidos a revisión filológica por parte de una persona especialista.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre bajo licencia Creative Commons — Atribución-NoComerci
Sponsors
Siwô' Revista de Estudios Sociorreligiosos se publica gracias al esfuerzo conjunto de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión y la Editorial de la Universidad Nacional EUNA
Correo: revistasiwo@una.cr
Tel. (506)25624242
Fax (506)25624063
Política de Detección de Plagio:
La Revista Siwô utiliza el programa Turnitin https://www.turnitin.com/ como software de detección de plagio. La persona editora es la responsable de revisar y detectar cualquier práctica fraudulenta.
Archivado
La Revista Siwö' archiva sus artículos de la siguiente forma:
1) A nivel institucional Siwô' se encuentra en el Repositorio de la Universidad Nacional, consultable en: https://www.repositorio.una.ac.cr/
2) Se utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participantes, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración.
3) A nivel local la Revista Siwô' tiene respaldos de sus artículos en formato .pdf almacenados en discos duros externos.
Otras vías de acceso:
Esta revista se tiene acceso desde:
- El Portal de revista de la UNA
- El Repositorio Kimuk del CONARE
- El repositorio institucional Universidad Nacional.