Lo religioso como ideología o como sabiduría
Seis autores escriben sobre temáticas muy diferentes desde un enfoque común: lo religioso como ideología o como sabiduría.
Leer más acerca de Lo religioso como ideología o como sabiduría
Seis autores escriben sobre temáticas muy diferentes desde un enfoque común: lo religioso como ideología o como sabiduría.
Leer más Leer más acerca de Lo religioso como ideología o como sabiduríaInteresantes análisis sobre los puntos de encuentro entre teología y literatura.
Leer más Leer más acerca de Teología y literaturaEsta edición dedica un lugar privilegiado a interesantes artículos escritos por tres autoras de renombre en el ámbito teológico, literario y social. El aporte de estas autoras es complementado por análisis de corte etnológico en relación con la teología. La edición se cierra con un espacio para la creatividad artística.
Leer más Leer más acerca de Mujer y Teología: reinterpretar el evangelio desde nuestras vidas y nuestros cuerposEl presente número reúne seis artículos cuyos autores proponen planteamientos, desde diversas disciplinas, para abordar el problema teórico de lo religioso y la ubicación social en Costa Rica a partir de diferentes problemáticas e intereses académicos.
Leer más Leer más acerca de Lo religioso en Costa Rica: debate, cuerpos y derechos humanosEn este artículo, el teólogo chileno (radicado en Costa Rica), Helio Gallardo, nos ofrece un estudio detallado sobre la cuestión de Dios en América Latina y trata de responder a la compleja interrogante de en cuál Dios creemos en América Latina.
Encuéntrelo en el Númeo 2 de nuestra revista.
Leer más Leer más acerca de "La cuestión de Dios en América Latina" de Helio Gallardo.Siwó: Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos
EISSN: 2215-227X
Editado por Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión,Universidad Nacional, Costa Rica, Campus Omar Dengo. Heredia, Costa Rica.
Avenida 1, Calle 9. Apartado Postal: 86-3000
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
revistasiwo@una.cr y revistasiwo@gmail.com