Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Logo del Encabezado de la Página

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Estadísticas Revista SIWO
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Avisos

 

 

  • Lo religioso como ideología o como sabiduría

    2015-04-05

    Volumen 8, número 1, 2014

    Seis autores escriben sobre temáticas muy diferentes desde un enfoque común: lo religioso como ideología o como sabiduría.

    Leer más Leer más acerca de Lo religioso como ideología o como sabiduría
  • Teología y literatura

    2014-11-09

    Volumen 7, número 2, 2013

    Interesantes análisis sobre los puntos de encuentro entre teología y literatura.

    Leer más Leer más acerca de Teología y literatura
  • Mujer y Teología: reinterpretar el evangelio desde nuestras vidas y nuestros cuerpos

    2014-07-01

    Volumen 7, número 1, 2013

    Esta edición dedica un lugar privilegiado a interesantes artículos escritos por tres autoras de renombre en el ámbito teológico, literario y social. El aporte de estas autoras es complementado por análisis de corte etnológico en relación con la teología. La edición se cierra con un espacio para la creatividad artística.

    Leer más Leer más acerca de Mujer y Teología: reinterpretar el evangelio desde nuestras vidas y nuestros cuerpos
  • Lo religioso en Costa Rica: debate, cuerpos y derechos humanos

    2013-11-29

    Volumen 6, número 6, 2012

    El presente número reúne seis artículos cuyos autores proponen planteamientos, desde diversas disciplinas, para abordar el problema teórico de lo religioso y la ubicación social en Costa Rica a partir de diferentes problemáticas e intereses académicos.

    Leer más Leer más acerca de Lo religioso en Costa Rica: debate, cuerpos y derechos humanos
  • Culturas y religiosidad: nuevos paradigmas y nuevos desafíos

    2013-03-12
    Lea en Siwo 5, el texto "Anatomiía de los sentidos sagrados y los cuerpos malditos: Pensar las prácticas religiosas" de Diego Soto, quien con su escrito sostiene que el estudio de lo religioso a través de sus diversas prácticas, ofrece una riqueza notable dentro de la comprensión de los procesos sociales y culturales de América Latina. Leer más Leer más acerca de Culturas y religiosidad: nuevos paradigmas y nuevos desafíos
  • Separata: Un diálogo teológico educativo hacia una cultura de paz

    2011-10-14
    Lea en el Número 2 de nuestra revista "Paulo Freire: la artesanía educativa hacia la vida" de la brasileña Cecilia Garcez, sobre la propuesta educativa de Paulo Freire y su búsqueda por una educación comprometida con la liberación. Leer más Leer más acerca de Separata: Un diálogo teológico educativo hacia una cultura de paz
  • "La cuestión de Dios en América Latina" de Helio Gallardo.

    2011-10-14

    En este artículo, el teólogo chileno (radicado en Costa Rica), Helio Gallardo, nos ofrece un estudio detallado sobre la cuestión de Dios en América Latina y trata de responder a la compleja interrogante de en cuál Dios creemos en América Latina.

    Encuéntrelo en el Númeo 2 de nuestra revista.

    Leer más Leer más acerca de "La cuestión de Dios en América Latina" de Helio Gallardo.
  • "El Dios de los pobres, misterio de gracia y fidelidad" de Victorio Araya Guillén.

    2011-10-14
    Encuentre éste interesante ensayo en el Número 2 de la Revista de Teología SIWO.
    Leer más Leer más acerca de "El Dios de los pobres, misterio de gracia y fidelidad" de Victorio Araya Guillén.

Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Siwó: Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos

EISSN: 2215-227X

Editado por Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión,Universidad Nacional, Costa Rica, Campus Omar Dengo. Heredia, Costa Rica.
Avenida 1, Calle 9.   Apartado Postal: 86-3000

 

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

revistasiwo@una.cr  y revistasiwo@gmail.com

 

Acerca de este sistema de publicación