Creencias y valores religiosos en los criterios de auto-gobierno de jóvenes políticos en México
Resumen
En este artículo se presenta evidencia empírica sobre los valores y creencias religiosas de un grupo de treinta y dos jóvenes dirigentes políticos, afiliados a partidos de derecha, centro e izquierda en México. El propósito del artículo no es ofrecer un estudio meramente descriptivo de perfiles religiosos individuales sino un primer análisis micro-meso que sugiere la posibilidad de encontrar vínculos entre las creencias y valores religiosos de un grupo de políticos jóvenes en un contexto latinoamericano y lógicas de gobierno pastoralistas de acuerdo a la tesis foucaultiana de la gubernamentalidad moderna.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).